• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Los trabajos en el tramo Choere-Acheral han sido reactivados

Isiri-La Central en riesgo por las lluvias y falta de mantenimiento

De momento, los caminos que unen a Tarija con el Chaco y Bermejo se encuentran transitables, pero el anuncio del Senamhi por las lluvias en el departamento ha encendido las alarmas en el Transporte

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 20/12/2022 00:00
Isiri-La Central en riesgo por las lluvias y falta de mantenimiento
Tramo Isiri-La Central en la ruta hacia Villa Montes
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Como todos los años, la llegada de la temporada de lluvias pone en alerta al sector del Transporte. Si bien, al momento los caminos se encuentran relativamente transitables, para la Federación del Autotransporte “15 de Abril” la preocupación pasa por el deficiente estado del tramo Isiri-La Central, que es parte del camino que conecta a Tarija con Villa Montes.

De momento se conoce que el camino que une a Tarija con Bermejo, se encuentra totalmente transitable, lo propio con la ruta hacia el norte, sin embargo, el camino que mantiene en vilo al Transporte es el que conecta con Yacuiba, y también el que une con Villa Montes.

La inquietud del sector Transporte se ha ahondado más con el anuncio realizado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), que ha pronosticado una semana lluviosa para el departamento de Tarija, con precipitaciones que se darán en horas de la tarde y noche.

Si bien la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) lanzó su “Plan lluvias” el pasado 6 de diciembre, esto no da certeza al sector del Transporte que los caminos estarán totalmente transitables, más cuando las precipitaciones son las que ocasionan caídas de piedras sobre la plataforma asfáltica e incluso derrumbes, más que todo en el camino hacia el Chaco.

El ejecutivo de la Federación del Autotransporte “15 de Abril”, Gabriel Pérez, señaló que a solicitud del autotransporte, la ABC ha procedido a realizar el mantenimiento en la ruta hacia el Chaco, tanto en la variante Canaletas-Entre Ríos, San Simón, Tapecua, entre otros puntos críticos. Sin embargo, de Palos Blancos hacia Villa Montes es donde se presentan las deficiencias.

El tramo Isiri-La Central

Pérez explica que la preocupación por el estado del tramo Isiri-La Central, es por la falta de mantenimiento en la zona. Enfatizó que, al no ser una competencia de la ABC, sino del Gobierno Regional de Villa Montes, estos 30 kilómetros de camino no están siendo atendidos.

El dirigente del sector transporte mencionó que en reiteradas ocasiones se han reunido con la ejecutiva del Gobierno Regional de Villa Montes, Karen Sánchez, para abordar este tema. Sin embargo, pese a los compromisos que asume, no se ha podido dar una solución.

Camino Choere-Acheral

Otro de los tramos que ha representado un dolor de cabeza para el Transporte, es el lento avance e incluso en ocasiones paralización del proyecto de asfaltado de la carretera Choere-Acheral, que es parte del camino que une a Tarija con Yacuiba. Debido a los trabajos que se ejecutan en la zona, los transportistas están obligados a circular por un desvío por Berety Chaco, el cual tampoco se encuentra en las mejores condiciones.

“En Berety Chaco hay problemas cuando llega una quebrada, con esa quebrada siempre hemos tenido problemas, pero la empresa se ha comprometido a ripiar este tramo. De momento hemos visto que han hecho un mantenimiento respectivo, pero la preocupación está por ser ahora temporada de lluvias”, afirmó Pérez.

En lo que respecta al asfaltado en el proyecto Choere-Acheral, Pérez aseguró que han tomado conocimiento que las actividades han sido reanudadas por parte de la empresa. “No al 100%, pero ha habido una reactivación del proyecto”, señaló.

Asimismo, destacó los trabajos que se han realizado en la serranía del Aguaragüe, antes de llegar a Yacuiba. Refirió que este tramo al haber sido transferido bajo administración de la ABC, ha sido esta instancia la que se ha encargado a realizar el mantenimiento.

Las previsiones de la ABC

Respecto a este tema, El País insistió con los personeros de la ABC para obtener información sobre los trabajos que tienen previstos por el anuncio de lluvias en el departamento. Sin embargo, estos han evitado brindar detalle alguno, argumentando que la información recién será proporcionada en la presente jornada.

Empero, en la oportunidad que la ABC lanzaba el “Plan lluvias” detallaba que se está destinando 6,3 millones de bolivianos para cinco tramos que son parte de la Red Vial Fundamental, de los cuales, se habían identificado 47 puntos críticos.

Asimismo, habían referido que este plan será ejecutado durante cuatro meses, de diciembre del 2022 a marzo del 2023, para lo que han dispuesto la contratación de 40 microempresas con 292 personas, cinco empresas de conservación en las cuales existen 104 personas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Carretera al Chaco
  • #Transporte
  • #Tarija
  • #Mantenimiento de caminos
  • #Lluvias
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 4
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 4
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X

Noticias Relacionadas
Tarija: El Transporte propone aplicar tarifas por distancia
Tarija: El Transporte propone aplicar tarifas por distancia
Tarija: El Transporte propone aplicar tarifas por distancia
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025
Transporte ratifica paro indefinido con bloqueos en Tarija desde este miércoles (Video)
Transporte ratifica paro indefinido con bloqueos en Tarija desde este miércoles (Video)
Transporte ratifica paro indefinido con bloqueos en Tarija desde este miércoles (Video)
  • Ecos de Tarija
  • 31/03/2025
El trasporte público ya tiene un surtidor exclusivo para cargar combustible
El trasporte público ya tiene un surtidor exclusivo para cargar combustible
El trasporte público ya tiene un surtidor exclusivo para cargar combustible
  • Ecos de Tarija
  • 14/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS