• 08 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Los vitícolas del Chaco estiman una cosecha de 130.000 cajas este año

Asovit lanza la XI versión de la Vendimia Chaqueña 2022

El evento se desarrollará el domingo 18 de diciembre en la cancha Santa Clara, prevén contar con 40 productores que ofrecerán a la población la uva tempranera y sus derivados

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 13/12/2022 00:00
Asovit lanza la XI versión de la Vendimia Chaqueña 2022
Anuncian la Vendimia en el Chaco

La XI versión de la Vendimia Chaqueña 2022 se realizará el próximo domingo 18 de diciembre. El evento se desarrollará en la cancha Santa Candelaria, con la participación de 40 productores de la vid, en donde prevén mostrar el potencial productivo de esta región del Chaco en cuanto a la uva tempranera y sus derivados.

El evento ha sido oficializado por la Asociación de Viticultores del Chaco (Asovit-Chaco), junto a la Alcaldía de Yacuiba.

El presidente de Asovit, Elio Rodríguez, explicó que esta actividad se constituye en una vitrina para que los productores puedan mostrar el trabajo que se hace en el Chaco.

“Cada productor lleva 5 o 10 cajas, no lleva más. También se expone y se hace degustar los derivados de la uva, hay algunos que han incursionado en hacer vinos artesanales, jugos naturales de uva, mermeladas y uvas maceradas en singani, entre otros derivados”, mencionó.

Rodríguez detalló que quienes participan en este evento, son productores de Asovit Yacuiba, aunque, enfatizó también se contará con miembros de Asvit de Villa Montes que llegan como invitados, pero no participan en la exposición.

El dirigente vitícola manifestó que como productores chaqueños ya han dado inicio a la vendimia en el mes de noviembre, con la uva tempranera como la Cardinal, Vitória, y que ahora están por iniciar la cosecha de la variedad Italia, que es la que se produce en mayor cantidad.

“Este año estamos con una buena producción, nos ha faltado el agua en algunas comunidades por la sequía prolongada que hemos tenido, pero no podemos quejarnos, estamos de regular para arriba”, afirmó.

Consultado sobre cuántas cajas de uva prevén cosechar en esta gestión, Rodríguez explicó que el promedio de producción en el Chaco oscila entre las 800 a 1.000 cajas por hectárea. Agregó que actualmente se tienen 130 hectáreas que producen, y 20 hectáreas más que están en desarrollo.

“La producción de uva de Yacuiba en un principio iba a Santa Cruz, casi el 80% de la producción. Pero, hace unos tres años atrás, hemos empezado a cambiar ese mercado, y actualmente el 60% de nuestra producción se va al mercado de La Paz, Oruro y Cochabamba. Santa Cruz ha quedado relegado, porque ellos también producen uva, sale de Charagua y de los valles cruceños, es un mercado saturado para nosotros”, indicó.

Rodríguez enfatizó que como productores de vid de la Región Autónoma del Chaco no buscan constituirse como competencia para los productores del valle central de Tarija. Apuntó que se consideran como un complemento y buscan fortalecer al sector vitícola de todo el departamento.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Yacuiba
  • #Asovit Chaco
  • #Vendimia Chapaca 2022
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Caen dos delincuentes por pildorear y robar $us 17 mil en Tarija
    • 2
      Alcaldía y universidades evalúan soluciones al puente 4 de Julio
    • 3
      Lunes de Chamullada: La Alcaldía aún no define si restringirá el uso del agua
    • 4
      Lee las 5 imprescindibles de este miércoles pre-compadres en Tarija
    • 5
      Embajador de Corea del Sur visita Tarija para fortalecer los lazos de cooperación
    • 1
      El dengue tiene 3 fases y la automedicación en niños puede causar efecto anticoagulante
    • 2
      Terminal de Tarija alberga cerca de 40 perros callejeros
    • 3
      Lee las 5 imprescindibles de este miércoles pre-compadres en Tarija
    • 4
      Javier Ibáñez cumple su objetivo de llegar al fútbol profesional boliviano
    • 5
      Exportaciones alcanzaron $us 13.653 MM en 2022

Noticias Relacionadas
El precio de la papa se dispara hasta Bs. 500 en Yacuiba
El precio de la papa se dispara hasta Bs. 500 en Yacuiba
El precio de la papa se dispara hasta Bs. 500 en Yacuiba
  • Ecos de Tarija
  • 02/02/2023
Un centenar de mujeres mendigan para lavar ropa en la Planta Separadora de Líquidos de Yacuiba
Un centenar de mujeres mendigan para lavar ropa en la Planta Separadora de Líquidos de Yacuiba
Un centenar de mujeres mendigan para lavar ropa en la Planta Separadora de Líquidos de Yacuiba
  • Ecos de Tarija
  • 31/01/2023
Sentencian a 25 años de cárcel a sujeto que violó a su prima de 7 en Yacuiba
Sentencian a 25 años de cárcel a sujeto que violó a su prima de 7 en Yacuiba
Sentencian a 25 años de cárcel a sujeto que violó a su prima de 7 en Yacuiba
  • Crónica
  • 19/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS