El Transporte se declaró en emergencia
Tres tramos hacia el Chaco carecen de mantenimiento
El Transporte demanda trabajos, antes de la temporada de lluvias, en el tramo La Variante-Canaletas- Entre Ríos, Palos Blancos-Villa Montes, Palos Blancos-Caraparí, además, hacia Bermejo y Camargo



La Federación del Autotransporte “15 de Abril”, del departamento de Tarija, el Transporte Libre, las asociaciones del servicio rápido a las provincias y la Asociación de Volqueteros, se declararon en estado de emergencia por la falta de mantenimiento en al menos de tres tramos de la carretera al Chaco, que está a cargo de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y la Gobernación.
El secretario ejecutivo del transporte federado en el departamento, Gabriel Pérez, informó que solicitaron a las autoridades nacionales y departamentales, trabajar en un plan de mantenimiento de los tramos viales principalmente observados en la ruta Tarija-Gran Chaco, para evitar un cierre definitivo de los caminos en la temporada de lluvias.
Entre tanto, el representante del servicio del transporte rápido a las provincias, de la Asociación Estrella del Sur, Fidel Vargas, señaló que los tramos con mayores problemas de tránsito son La Variante-Canaletas-Entre Ríos, Palos Blancos-Villa Montes y Palos Blancos-Caraparí, por la falta de mantenimiento de las instituciones públicas del Estado.
El dirigente advirtió a las autoridades departamentales y nacionales que estos tres tramos, en la ruta Tarija-Gran Chaco, podrían quedar cerrados y en malas condiciones de tránsito para el transporte público y privado, con las primeras lluvias que se registren en el departamento. Por lo que considera de urgente necesidad trabajar en un plan de mantenimiento vial.
Entre tanto, el representante de la Asociación de Volqueteros de Tarija, Gustavo Rodríguez, señaló que la situación vial no es de las mejores en la ruta Tarija-Bermejo y Tarija-Potosí, por lo que también solicitó a las autoridades nacionales y departamentales trabajar en el mantenimiento vial antes de la época de lluvia, con la finalidad de evitar hechos de tránsito en la región.
Ante esta situación, el Comité Cívico convocó para la próxima semana a una reunión a los ejecutivos regionales y nacionales de la ABC, con la finalidad de conocer el presupuesto que se asignó al departamento para el mantenimiento de la Red Vial Fundamental en esta región sur del país, agregó Rodríguez.
Cabe recordar que el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, en el mes de septiembre de esta gestión, con las modificaciones al Presupuesto General del Estado (PGE) 2022, asignó a la Administradora Boliviana de Carreteras un presupuesto adicional de 21,8 millones de bolivianos, para el mantenimiento y mejora de los caminos que forman parte de la Red Vial Fundamental en todo el país.