Tarija registra 18 mil viviendas clandestinas
Está vigente desde septiembre la Ley Municipal de Amnistía para Construcciones Clandestinas e Irregulares, norma que beneficia a toda persona que no haya registrado construcciones en su vivienda



La Dirección de Ordenamiento Territorial (DOT) del municipio de Cercado registró hasta la fecha más de 18.000 construcciones de viviendas clandestinas en la ciudad de Tarija y unos 20 edificios, que fueron construidos sin la autorización y los permisos que otorga la Alcaldía para su edificación en diferentes zonas de la capital.
Esta información la dio a conocer el director de la DOT, Gonzalo del Carpio, al indicar que las construcciones de las viviendas fueron identificadas en el casco viejo de la ciudad y en los diferentes distritos. Ahora los propietarios de estos inmuebles deberán regular sus autorizaciones en las unidades que corresponden de la Alcaldía de Cercado.
El funcionario recordó a la población que está vigente desde septiembre la Ley Municipal de Amnistía para Construcciones Clandestinas e Irregulares, norma que beneficia a toda persona que tenga su derecho propietario saneado y haya ejecutado una construcción sin haber realizado el registro en el Municipio.
La Ley de Amnistía tiene un periodo de validez de un año y el beneficio de la condonación de los aranceles es por seis meses y si en ese tiempo el ciudadano realiza el trámite se beneficiará con la cancelación del 50% del total de la multa de la construcción clandestina.
A más de un mes de la vigencia de la Ley Catastro Urbano, el Municipio de Cercado reportó que solo recibió unos ocho trámites para regular edificaciones en altura y viviendas unifamiliares en la ciudad de Tarija, cuando el número sobrepasa los 18.000.