• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Se analizó la situación actual y las proyecciones del sector apícola

Fexpoapícola reconoce a Villa Montes como capital de la miel

Con premiaciones y una feria de exposición concluyó la primera Fexpoapícola Nacional y encuentro Trinacional del Gran Chaco Americano. Del evento participaron delegaciones de Argentina, Paraguay y Bolivia

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 17/10/2022 00:00
Fexpoapícola reconoce a Villa  Montes como capital de la miel
La Fexpoapícola capacitó a más 400 productores de miel
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El pasado sábado, luego de tres días de una serie de actividades, concluyó la primera versión de la Fexpoapícola Nacional y Encuentro Trinacional del Gran Chaco, reconociendo a Villa Montes como la capital de la miel, esto por la destacada producción que registra y el importante movimiento económico que genera a partir de la apicultura.

“Solo en miel se tiene contabilizado 12 MM de bolivianos más los derivados y las actividades asociadas se estima que asciende a más de 30 millones”, destacó Bernabé Alvardo, presidente de la Plataforma Apícola.

Este encuentro que dio inicio el pasado jueves en la ciudad de Villa Montes, ha reunido a más de 400 productores de miel tanto de, Bolivia, Argentina y Paraguay, quienes durante tres días estuvieron intercambiando conocimientos con expertos, productores y socios en espacios de exposiciones magistrales y trabajo de campo en Villa Montes.

En el evento de clausura Eloy Maraz diputado Nacional dio a conocer que se está trabajando en una ley de la miel para Bolivia.

“En la cámara de senadores ya hay una propuesta de ley apícola por lo que llamamos a todos los apicultores a trabajar en una ley consensuada entre todas las asociaciones, con esta ley queremos fortalecer al sector”, dijo Maraz.

En la jornada de cierre se desarrolló la primera rueda de negocios apícola donde participaron quince empresas, se estima que los datos consolidados estarán listos para mediados de la semana siguiente.

“Es la primera vez que los participantes han experimentado una rueda de negocios, muchos pensaron que tenían que exponer para todos los participantes y no una entrevista uno a uno, pese a ello tenemos buenos resultados.  Se ha visto un interés en negocios para la adquisición de envases, venta de miel al estado y el relacionamiento con productores de Paraguay y tres de Argentina que estuvieron presentes logrado hacer contactos para adquirir y vender”, señaló Jenny Ávila miembro de la organización.

El representante de Redes Chaco, Agustín Noriega destacó que entre los desafíos de la apicultura para el Gran Chaco está trabajar más en la feminización y organización de mujeres productoras, la consolidación de políticas públicas de los tres países y la tercera fortalecer las organizaciones.

A estos desafíos se suma la lucha contra la adulteración de la miel y la venta de este producto en mercados nacionales haciéndose pasar por miel villamontina.

“Nos compran dos valdes y a Santa Cruz llegan seis” Así enfatizo el responsable de la Plataforma apícola de Villa Montes, Bernabé Alvarado, anunciando sostener reuniones con SENASAG y Aduana para frenar la adulteración de este producto que está haciendo quedar mal a su sector.

El encuentro culminó con una Feria exposición, premiaciones a productores, rueda de negocios, degustación y premiación de mieles, elección de la reina de la miel y Un festival cultural.

En el acto de clausura se premió a distintos apicultores que se destacaron por la producción, la edad, género, innovación y a un productor que demuestre la inclusión del rubro.

Se destaca una vez más la articulación interinstitucional para lograr el alcance que se ha generado en estos eventos.   El evento es organizado por la Plataforma Apícola de Villa Montes con el apoyo de NATIVA, Ayuda en Acción, Redes Chaco, Gobierno Municipal de Villa Montes, Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA), la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA) y el programa Miel Maya Honing en Bolivia.

Premiaron a productoresmás destacados del Chaco

Con mayor número de colmenas el ganador fue Alcides Yepes Cuellar con 300 cajas de colmenas de la asociación de Cutaiqui; en innovación en generación de reinas José Luis Cruz; a la apicultora emprendedora, Sra. Lucía Santana; al apicultor más joven con 14 años Denys García de Tucainti, el reconocimiento también recayó a José Valdés Cruz que pese a su condición de persona con capacidades diferentes es un emprendedor en la producción apícola.

En la jornada también se desarrolló la entrega de premio de mieles que se dividieron en tres categorías, por color aspecto, claras intermedias y oscuras luego del procedimiento de observación olfato y degustación.

En mieles claras el primer lugar es para Raúl Romero de Culpina, segundo lugar para la  Asociación de Apicultores de Cutaiqui  de Villa Montes y el tercer lugar para Wilmer García de Villa Montes; en mieles intermedias el primer lugar fue para  ADAPHECH de Villa Montes, segundo segundo lugar para el Ñana Rupigua de Villa Montes y el tercer lugar lo obtuvo Monte Alto de Yacuiba.  En mieles oscuras se premió a Néctar del Chaco de Villa Montes, un segundo luchar ocupó AMPASJO de Huacareta y el tercer APACH de Yacuiba.

 “Nos encontramos con mieles muy aromáticas, algunas con consistencia bastante densa, a la boca un sabor agradable y otras muy intensas”, señaló Andrea Aignasse. 

Se presentaron 26 mieles para este concurso, el jurado estuvo compuesto por Pablo Chipulina, Gladys B. Schab, ambos referentes de mieles orgánicas de la Argentina, Sonia Asipalla y Andrea Aignasse de Argentina.

NATIVA destacó loslogros de esteencuentro

El responsable del área apícola de NATIVA destacó el trabajo en alianza para poder alcanzar eventos de esta magnitud con el impacto que el evento ha generado especialmente en la cata de miel.

“El nivel del taller introductorio de la cata de miel, guiada por la Dra, reconocida Laura Gurini junto a Ana Sayago de Coopsol y Andrea Aignasse ha hecho de que los 40 apicultores puedan conocer y entrar a ese mundo sensorial de la miel”, destacó Guido Saldías.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Apicultura
  • #Villa Montes
  • #Economía
  • #Fexpoapícola
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Noticias Relacionadas
ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
  • Nacional
  • 07/05/2025
Pilcomayo: Ven prácticas pesqueras dañinas para el río
Pilcomayo: Ven prácticas pesqueras dañinas para el río
Pilcomayo: Ven prácticas pesqueras dañinas para el río
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS