Actividad previa al Día del Árbol
La Alcaldía de Tarija y 700 voluntarios plantaron 1.500 arbolitos
Fueron plantados 190 Lapachos rosados, 190 Lapachos amarillos, 190 Molles, la misma cantidad de Fresnos, 190 Ceibos al igual que Ligustres, también se plantaron 190 Jacarandas y 190 Paraísos



Con el despliegue de 700 personas, la Alcaldía de Tarija llevó adelante la jornada de arborización en los cuatro kilómetros de jardinera de la triple vía de salida al sur. Fueron plantados más de 1.500 arbolitos de diferentes variedades, entre Lapachos, Molles, Ceibos y otras.
El alcalde Johnny Torres Terzo dijo que en esas jardineras se instalará un sistema de riego a goteo, para garantizar el crecimiento de las plantas y así consolidar un denominado “pulmón verde”, que beneficie a la población en general.
“La característica de esta campaña, para reconocer el trabajo de todos, es que cada arbolito llevará el nombre de la persona que lo plantó. Agradecemos a los estudiantes del colegio Pampa Galana y a la fundación Esperanza Bolivia por ayudarnos en esta actividad, porque esta clase de trabajos es apoyar al turismo, es apoyar la imagen de la ciudad, el objetivo es lograr habilitar más espacios verdes y le pedimos a población que nos ayude a cuidar estos y cada uno de los arbolitos”, dijo Torres Terzo.
El secretario municipal de Infraestructura y Servicios Públicos, Edwin Gareca, explicó que, sumado al trabajo de plantar los árboles, se realizó la limpieza de las jardineras, ya que la intención es sembrar césped natural y consolidar la construcción de una ciclovía.
“Para este trabajo desplegamos a 500 funcionarios de la Alcaldía y se sumaron 200 personas que nos ofrecieron su ayuda, tanto de las universidades, de un colegio y de la Fundación Esperanza Bolivia. Esperamos replicar esta actividad en otras partes de la ciudad, para que así tengamos una ciudad con espacios verdes”, declaró Gareca.
En complemento, el director de Obras Públicas, Marcelo Zenteno, aclaró que, los más de 1.500 árboles fueron plantados con hidrogel (una sal potásica de ácido poliacrílico, la cual tiene la propiedad de absorber soluciones acuosas a través de enlaces de hidrógeno con moléculas de agua hasta 268 veces su peso), para acelerar el crecimiento de la planta.