La Secretaría de Medio Ambiente dice que el 15 de octubre informará a los vecinos
Alcaldía ya no pone fecha al traslado del botadero de Tarija
Los vecinos de la zona de Pampa Galana pusieron plazo hasta el 30 de septiembre para trasladar el relleno sanitario. El alcalde Johnny Torres argumenta que aún se “está trabajando”
El pasado viernes 30 de septiembre se ha cumplido el plazo que han establecido los vecinos del Distrito 10 de la ciudad de Tarija, para el cierre y traslado del Relleno Sanitario que se ubica en la zona de Pampa Galana. Sin embargo, según ha manifestado el alcalde, Johnny Torres, el botadero continuará en el lugar mientras no se tenga definido un nuevo sitio, por lo que ya no precisó fecha alguna para cumplir el pedido de los vecinos.
“Este no solo es un tema de Pampa Galana, esto es de toda la ciudad de Tarija, San Lorenzo y Uriondo, porque la basura de los tres municipios se concentra ahí. Estamos buscando un nuevo lugar para hacer el CTR (Centro de Tratamiento de Residuos) y el relleno sanitario”, mencionó.
Torres argumentó que el colapso del actual botadero municipal de Pampa Galana, se debe a que por años no se han efectuado tareas de reciclaje, sino que solo se acumulaba y enterraba la basura. Para cambiar esa situación, es que ahora están procediendo a la licitación del componente de reciclaje y que la empresa que se presente, aporte con el terreno.
El Alcalde de Tarija lamentó que la oposición de los vecinos no haya permitido hasta el momento definir un nuevo sitio para el traslado del relleno sanitario. Mencionó que inicialmente se consideraban zonas como Laderas y San Antonio, pero que intereses de “loteadores” han sido los primeros en oponerse, y posteriormente fueron algunos políticos quienes conflictuaron el trabajo.
“Se trata de solucionar un tema que es de todos los tarijeños y que viene desde el año 1990, entonces, tenemos que acostumbrarnos a entender que están más allá de la política”, dijo.
Al ser consultado sobre si existe un plazo tentativo para comenzar con este trabajo, Torres respondió “estamos trabajando”.
Sobre este tema, el secretario de Medio Ambiente del Municipio, Paul Castellanos Mealla, explicó que el traslado del relleno sanitario obedece a todo un proceso y que no puede ser realizado “de la noche a la mañana”
“Pampa Galana tiene que cerrarse, hay un momento que tiene que cerrarse, para eso se tiene que habilitar el CTR. Había una fecha tentativa que hasta ahora se podría haber logrado, pero seguramente han visto que en esos posibles lugares donde se podía haber emplazado el CTR hubo conflictos”, apuntó.
Castellanos señaló que se han analizado como ocho alternativas de lugares dónde emplazar el CTR, pero que todo pasa por un análisis técnico de esta zona, uno por distancia, para que los costos de operación no sean costosos.
“Ahora en realidad no hay plazo, alrededor del 15 de octubre les vamos a seguir informando (a los vecinos), sobre todos los pasos que se vienen haciendo. No se puede cerrar un lugar, sin tener las licencias en otro lugar”, manifestó.