• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Piden al ministro Montaño aclarar si Convisa es la que ejecuta el tramo Choere-Acheral

El MAS pone en la mira al gerente de la ABC Tarija

El diputado José Huanca aseguró que en la gestión del presidente Arce hay “cero tolerancias a la corrupción”. Cabe mencionar que miembros de la SIB denunciaron irregularidades en la administración de Marco Ortiz

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 23/09/2022 00:00
El MAS pone en la mira al gerente de la ABC Tarija
No hay avances en la doble vía a Pajoso
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Tras la polémica que gira en torno al gerente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Tarija, Marco Ortiz. El Movimiento al Socialismo (MAS) de Tarija ha puesto en la mira al titular de la entidad caminera, asegurando que “no habrá protección” si es que existiesen algunas irregularidades.

Y es que el conflicto en la ABC no es solo en Tarija, sino que desde hace varias semanas atrás el MAS viene arrastrando una pugna interna, divididos entre quienes apoyan la gestión del presidente Luis Arce y los que respaldan el liderazgo del jefe nacional del instrumento político, Evo Morales.

Cabe recordar, que incluso ha sido Morales quien ha exigido la renuncia del presidente de la ABC, Henry Nina y el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, para que no influyan en las investigaciones del caso por posibles hechos irregulares, además de exigir una muestra de transparencia del gobierno de Arce.

La situación en Tarija

La polémica en Tarija ha surgido por las amenazas realizadas por el gerente regional de la ABC, Marco Ortiz, quien en mensajes de texto habla de “sentar la mano” a profesionales como, Pascual Velásquez, Eduardo Miranda y Giovanny Aramayo, que son miembros de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) departamental Tarija, quienes, aparentemente se entrometen en las labores que efectúa la ABC en la región.

En este altercado, también se ha visto envuelto el asambleísta departamental y jefe de bancada del MAS, José Yucra, quien arremetió contra la SIB, acusándolos de buscar desprestigiar el trabajo que realiza la ABC en Tarija, y de buscar beneficiarse con algunos proyectos de la estatal caminera.

Sobre estos hechos, los miembros de la SIB, ratificaron sus cuestionamientos a los trabajos de la ABC, más cuando en los diferentes proyectos que ejecuta, se evidencian varias observaciones técnicas. Asimismo, criticaron la falta de transparencia de la entidad estatal.

Corrupción En las últimas semanas se ha desatado un escándalo por hechos de corrupción que involucran a la ABC

En complemento, desmintieron las acusaciones, de estar actuando en busca de algún beneficio por parte de la ABC. Ratificaron, que como SIB solamente se limitan a hacer un control social sobre las obras que ejecuta el Estado en Tarija, y que estas sean de calidad, no así como proyectos camineros, Entre Ríos-Palos Blancos, o el de San Lorencito-Iscayachi, que al poco tiempo de haber sido concluidos ya presentaban serias falencias constructivas.

Frente a esta situación, el diputado del MAS, José Huanca, a tiempo de defender la gestión del presidente Arce, argumentó que existe cero tolerancias a la corrupción y que no habrá protección si es que se presentan indicios por hechos irregulares.

“Y los que acusan y hablan de corrupción también lo tienen que demostrar, tienen la carga de la prueba”, asintió.

En ese contexto, Huanca manifestó que, en su calidad de parlamentario, ha realizado una petición de informe escrito (PIE) al Ministerio de Obras Públicas a través de la ABC, para que pueda dar las explicaciones respectivas, sobre los proyectos que se ejecutan en el departamento.

Según se puede evidenciar en la misiva que cursó el diputado Huanca a la Presidencia de la Cámara de Diputados, como primer punto, exige un informe detallado de cuántas obras se han ejecutado de enero de 2021 a la fecha en todo el departamento, debiendo detallar bajo que normativa y procedimiento se realizan las adjudicaciones y las contrataciones de las empresas para la construcción, mantenimiento y otros servicios que realiza la ABC Tarija.

Ante las denuncias existentes, que, la empresa que no pudo construir el puente 4 de Julio, es la misma que actualmente viene ejecutando el tramo Choere-Acheral. Huanca enfatizó que se ha solicitado a la ABC, remitir el nombre completo de la empresa adjudicada a ese tramo, el nombre del dueño de la empresa y su representante legal, esto con la finalidad de confirmar si se trata de Construcciones Viales e Hidráulicas S.A. (Convisa).

Entre otras de las peticiones realizadas a la ABC, es que pueda detallar qué empresas se adjudicaron obras de construcción, mantenimiento y supervisión desde enero de 2021 a la fecha; además, de los nombres completos de los representantes legales, accionistas/propietarios, ya sea de una sola o de las empresas en asociación accidental, empresas contratadas y subcontratadas.

Al respecto, El País buscó contactar con el gerente regional de la ABC, Marco Ortiz, para que pueda explicar la polémica surgida con miembros de la SIB, además del estado de proyectos que ejecuta dicha entidad. Sin embargo, el funcionario no respondió su teléfono.

La ABC aún no termina proyectos iniciados en 2019

El exdirigente cívico y miembro de la SIB Tarija, Giovanny Aramayo, señaló que las observaciones que se han realizado a la ABC, pasa principalmente por tres proyectos que se ejecutan desde la gestión 2019, incluso antes, pero que a la fecha no han podido ser concluidos, y que el plazo de entrega ha sido ampliado cada vez a través de contratos modificatorios

Entre estos detalló, el tramo de la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso Fase I (2019); Villa Montes-La Vertiente-Palo Marcado (2019); y el tramo Choere-Acheral (2019). Los cuales a la fecha no han podido ser terminados y registran bajos porcentajes de avance físico.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #ABC Tarija
  • #Caso coima ABC
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
ABC despeja la ruta Entre Ríos - Palos Blancos
ABC despeja la ruta Entre Ríos - Palos Blancos
ABC despeja la ruta Entre Ríos - Palos Blancos
  • Ecos de Tarija
  • 19/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS