• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Cambios en el gabinete

Montes “ficha” a Castrillo para la dirección de Hidrocarburos

En 2017 Freddy Castrillo abandonó la secretaría de Hidrocarburos en medio de una polémica por el uso fraudulento de vales de combustible de Setar. Encuadran el retorno en la “gestión de favores legislativos”

Ecos de Tarija
  • Elmira Lindo
  • 21/09/2022 00:00
Montes “ficha” a Castrillo para la dirección de Hidrocarburos
Freddy Castrillo en la gestión de Oliva
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En medio del pulso por Margarita con el gobierno nacional, el gobernador Óscar Montes ha autorizado mover fichas en el gabinete. Concretamente, desde el 16 de septiembre se ha incorporado a la Dirección de Hidrocarburos un viejo conocido del sector: Freddy Castrillo.

Fuentes cívicas confirmaron el extremo y su incorporación está registrada en la Contraloría General del Estado, sin embargo Castrillo, a quien se le vio acudir al edificio institucional de la Gobernación estos días, prefirió no hacer declaraciones y ni siquiera confirmar su nombramiento, probablemente al ser consciente del revuelo que podía generar que trascendiera su nombre.

Aliados A Freddy Castrillo se le vincula con el político referente opositor de Chaco, Wilman Cardozo,  priori retirado de la política

Y es que Castrillo ya ocupó la cartera de Hidrocarburos, con rango de secretario, en la gestión de Adrián Oliva, sin embargo, en 2017 acabó saliendo por la puerta de atrás en medio de un fuerte escándalo por el uso abusivo de vales de combustible de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar).

Setar fue precisamente su caballo de batalla en aquellos meses en los que de hidrocarburos se hablaba poco y se pulseaba por el tamaño de la entidad. Su nombre apareció ligado de nuevo al sector durante la breve gestión de Jeanine Áñez, pero no acabó ocupando ningún cargo relevante.

Castrillo es un experimentado político de largo aliento y amplio espectro, que desde 2007 aparece en varios cargos del Comité Cívico Departamental, volcado ya entonces a asuntos hidrocarburíferos que eran centrales en aquellos años de lucha autonómica y pulso al gobierno.

Desde siempre se lo vincula a Wilman Cardozo, padre del partido chaqueño Poder Autonómico Nacional (PAN) y referente opositor al MAS en el Chaco, con el que ha compartido varias aventuras en la Asamblea, donde fue asesor primero y electo en 2015. Aún siendo jefe de bancada Unidad Departamental Autonomista (UDA), acabó renunciando para ocupar la secretaría de Hidrocarburos en un tiempo en el que la bancada se dinamitó por las tensiones entre el bloque de Camino al Cambio de Mauricio Lea Plaza y Lourdes Vaca y el bloque más fiel a Oliva, entre los que se contaba Castrillo. La polémica por los vales siempre se adjudicó a “fuego amigo”.

Fuentes cercanas a la alianza de Unidos, que llevó a Montes a la Gobernación, y a la de Todos, que fracasó con la reedición de Oliva pero colocó dos curules clave en la Asamblea Legislativa Departamental, indican que la incorporación a la Dirección de Castrillo tiene que ver con el cambio de opinión de Jorge Sanguino – curul de Todos por el Chaco e hijo político de Wilman Cardozo – respecto al apoyo dado inicialmente al MAS para conformar una Directiva Legislativa de oposición y que finalmente, respaldó el pacto Unidos – Indígenas.

 

Un perfil político para un tiempo de escasez

Freddy Castrillo no es un perfil técnico para la secretaría de Hidrocarburos que estos días tiene una agenda complicada sobre la mesa, por lo que básicamente se interpreta que el gobernador Óscar Montes ha definido sumar experiencia política para enfrentar el momento. Eso sí, Montes deberá abrir la mano respecto a su equipo colaborador y delegar más funciones de vocería, pues de lo contrario, no se entiende el fichaje de Castrillo, ni tampoco que este haya aceptado: se entiende que no hay nada que licitar y que Setar no estará en esa jurisdicción.

La labor de la dirección de Hidrocarburos en el contexto actual pasa por coordinar la resistencia por el nuevo reparto de regalías de Margarita que favorece a Chuquisaca, un asunto que el Gobierno ya ha dado por cerrado y hay pocas opciones para revertirlo: la vía judicial ordinaria o la resistencia popular, que no parece ser la más engrasada en este momento.

En esas, Castrillo deberá convertir el asunto particular de Margarita en una enmienda a la totalidad de la política de hidrocarburos del Gobierno y plantear alternativas sobre los asuntos concretos que atañen al departamento: el ingreso a las áreas protegidas, el uso de técnicas no convencionales, el uso del gas como fuente de energía y la industrialización con participación departamental.

Castrillo ha abierto una puerta para redimirse como gestor público, de su habilidad en la negociación y de su capacidad de poner de acuerdo a las diferentes partes dependerá su éxito en esta nueva misión al frente de la cartera vital para los ingresos del departamento.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Freddy Castrillo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 1
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 2
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 3
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana
    • 4
      Resumen: Siete goles en un clásico español que prácticamente define La Liga
    • 5
      Evistas y seguidores de Andrónico se enfrentan en San Julián

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS