• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Aplicando el 45% de IDH, el Chaco obtiene más de 26 millones de bolivianos

La ALDT valida convenio del IDH con el Gobierno Regional

Legisladores de municipios como Entre Ríos, Bermejo y Padcaya dejaron entrever su descontento con la asignación de recursos que se hace para el Chaco dejando de lado a otras provincias

Ecos de Tarija
  • Leonel Suárez
  • 21/09/2022 00:00
La ALDT valida convenio del IDH con el Gobierno Regional
Cuadro
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Pasaron 10 meses desde que la Gobernación y el Gobierno Regional del Chaco firmaron el acuerdo intergubernativo a través del cual cerraron brechas en torno a la distribución del 45% de los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) que corresponden al Chaco. El pasado martes, la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), ratificó dicho documento, pese a reclamos de municipios como Entre Ríos, Bermejo y Padcaya, que plantean una redistribución de estos ingresos.

Cabe recordar que este convenio había sido suscrito el 7 de diciembre de la gestión 2021 en la ciudad de La Paz. Previo a ello, había surgido una polémica entre las instancias ejecutivas Departamental y Regional, quienes no encontraban consenso para distribuirse los recursos del IDH.

¿Cómo se distribuirá el IDH?

Con este documento, tanto la Gobernación y el Gobierno Regional convinieron que antes de distribuir el IDH, se deberán garantizar recursos para otras carteras y las obligaciones dispuestas desde el gobierno nacional.

En el caso del IDH para la presente gestión, se prevé que el departamento recibirá 84.173.776 bolivianos. De los cuales el 30%, es decir, 25.252.133 bolivianos se destinan para el pago de la Renta Dignidad; mientras que el 0,2% va destinado para el Fondo de Fomento a la Educación, lo que supone Bs 168.348. Quedando un saldo de Bs 58.753.295 para dividirse entre la Gobernación y Gobierno Regional del Chaco.

En consecuencia, aplicando el 45% del IDH que le corresponde por ley al Chaco, suponen Bs 26.438.982,72, mientras que al Gobierno Departamental dispone de Bs 32.314.312,3.

Según el detalle que ha sido aprobado por la ALDT, de los recursos que le corresponde administrar al Gobierno Departamental por concepto de IDH, estos ya se encuentran comprometidos, por ejemplo, Bs 7,9 millones para el Bono Vacunación; Bs 6,2 para caminos; Bs 6,3 millones para Seguridad Ciudadana; Bs 3,9 millones para Pueblos Indígenas; Bs 4,5 millones para Salud; Bs 1,1 millones para la OTN; y 2 millones de bolivianos para el Observatorio y Museo.

Descontento en otros municipios

En la sesión desarrollada el pasado martes, ha quedado en evidencia que legisladores de los municipios de Entre Ríos, Bermejo y Padcaya han sido quienes mostraron su desacuerdo con la actual distribución del IDH, que a su modo de ver, no es equitativa con el resto de las regiones.

Al respecto, el asambleísta departamental por el Chaco, Alan Barca, manifestó que a la Asamblea solo le queda ratificar este convenio suscrito entre ambos ejecutivos, en cumplimiento de la Ley N°3861 que establece el 45% del IDH para el Chaco.

“Seguramente ellos (asambleístas de otros municipios) no van a estar de acuerdo, expresaron su incomodidad, no estaban de acuerdo con la ratificación de este convenio. Nosotros como Región del Chaco estamos convencidos que este es un derecho adquirido y somos muy respetuosos de las posiciones que puedan tener las hermanas provincias que están en su justo derecho de expresarlas”, argumentó.

A su turno el jefe de bancada de Unidos, Mauricio Lea Plaza, detalló que con este convenio el Gobierno Regional también asume obligaciones para cubrir determinados gastos con recursos del IDH.

“Se ha sesionado y por mayoría absoluta se ha aprobado este convenio. Está claro que cuando se discute estos temas de asignación de recursos entre provincias, se abre un debate porque hay otras regiones que se consideran discriminadas y no son partícipes de este tipo de asignaciones como las que tiene el Chaco”, mencionó.

Lea Plaza señaló que en la práctica el convenio ya se viene ejecutando, ya que esta ha sido la manera a través de la cual se ha resuelto un conflicto generado en el segundo semestre de la gestión 2021 entre el Gobierno Departamental y Gobierno Regional.

El dato

Distribución

Del IDH la Gobernación administra Bs 34 millones de bolivianos y el Gobierno Regional del Chaco Bs 26 millones

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #45% del IDH
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 1
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 2
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 3
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana
    • 4
      Resumen: Siete goles en un clásico español que prácticamente define La Liga
    • 5
      Evistas y seguidores de Andrónico se enfrentan en San Julián

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS