• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La bancada de Unidos se abre al debate, la del MAS guarda silencio

Ante bajón de regalías, piden a la ALDT revisar vigencia de 92 leyes

La Gobernación de Tarija avizora el ingreso de menos recursos para el departamento, por ello pide abrogar normativas que demandan compromisos económicos de 380 millones de bolivianos

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 25/08/2022 01:33
Ante bajón de regalías, piden a la ALDT revisar vigencia de 92 leyes
Sesión de la Asamblea Legislativa de Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Gobierno Departamental de Tarija está en aprietos económicos. La disminución del factor de distribución por el campo Margarita-Huacaya, de 58,55% a 46,9%, avizora menor entrada de recursos por regalías, a lo que se suma el congelamiento de las cuentas. Con este panorama en mesa, el gobernador Oscar Montes Barzón ha pedido otra vez a la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) la revisión de 92 leyes, para que puedan adecuarse a la nueva realidad económica.

Y es que en Tarija las cosas no marchan bien económicamente desde la gestión 2015, porque cayó el precio del petróleo, y por ende la renta, y porque la Gobernación asumió compromisos que deben ser pagados con recursos departamentales, cuando debería ser el Gobierno Nacional el que se haga cargo.

La actual gestión atribuye este hecho al deficiente manejo de las finanzas durante el interinato del gobernador Lino Condori, que, sin haber tenido una planificación, ha comprometido recursos económicos por millones, generando una deuda que hasta ahora se la arrastra. A esto, también atribuyen responsabilidad al exgobernador, Adrián Oliva, por no haber honrado los compromisos pendientes durante su mandato, como, por ejemplo, la deuda con ENDE que ahora ha derivado en el congelamiento de las cuentas departamentales.

Montes: Recibiremos menos plata

Está claro que esta situación ha puesto en apuros al gobernador Montes, pues en conferencia de prensa brindada el pasado martes, reconoció que Tarija recibirá menos recursos económicos cada año.

“… esto es un tema al que tenemos que empezar a acostumbrarnos, porque la tendencia, en tanto no haya descubrimiento de nuevos reservorios en el departamento, es que cada año que pase los ingresos por regalías de hidrocarburos serán menores”, mencionó.

Montes enfatizó que es necesario realizar una serie de ajustes internos para que la Gobernación de Tarija pueda adecuarse a esta nueva realidad. La autoridad dejó entrever que uno de estos ajustes pasa por abrogar casi un centenar de leyes, a las que ya había observado al iniciar su mandato en la gestión 2021.

“La pasada semana he vuelto a mandar por cuarta o quinta vez a la Asamblea una nota pidiéndole que adecúe la legislación vigente para ponerla a tono con la nueva realidad económica que tiene el departamento. Si solo aplicáramos los montos de un conjunto de 92 leyes que establecen obligaciones financieras al Gobierno Departamental, necesitamos al menos 380 millones de bolivianos, solo para cumplir lo que indican esas 92 leyes, esto al margen de otros compromisos cotidianos de la Gobernación”, manifestó.

El Gobernador hizo énfasis en que estas leyes han sido aprobadas cuando Tarija tenía un ingreso que superaba los 2.000 millones de bolivianos al año. Pero actualmente recibe alrededor de 500 millones de bolivianos.

Entre las leyes observadas está la polémica Ley del 1%, que ya fue abrogada, pero aún queda pendiente la negociación entre el Gobernador y los gobiernos municipales para definir una normativa supletoria.

A esto también se suma, la Ley departamental del plan de empleo urgente productivo; Ley de la festividad de la Vendimia chapaca, el arte y el vino; Ley que declara Patrimonio Cultural, histórico e intangible la Fiesta Grande patronal de San Lorenzo; Ley de Apoyo prioritario a Tariquía; Ley de la Ruta del Queso y la Leche; Ley Departamental de Camélidos; Ley Modificatoria a la Ley 105 del Paquete Alimentario para las personas con discapacidad. Entre otras normativas.

Respecto a este tema, el asambleísta departamental y jefe de bancada de Unidos, Mauricio Lea Plaza, explicó que cuando se planteó la abrogación de más de 90 leyes, la ALDT no tomó una decisión drástica, sino que aprobó un presupuesto en el que se priorice la atención de estas leyes de acuerdo a las disponibilidades financieras.

Lea Plaza reconoció la necesidad de encarar un reajuste a las normativas actuales. Remarcó que hay leyes que no se están financiando, justamente por la imposibilidad material de cumplirlas, por lo que dejó abierta la posibilidad de debatir el pedido de Montes en el pleno legislativo.

A su turno, el asambleísta departamental y miembro de la directiva de la ALDT, Horacio Soruco, cuestionó la indiferencia del Gobierno Nacional para con Tarija. Dijo que ante esta difícil situación se había buscado la posibilidad de acceder a un crédito con el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), el cual fue negado, por lo que se tuvo que ver otras alternativas, entre ellas, un crédito privado de 122,8 millones de bolivianos, para honrar compromisos con ENDE y garantizar el funcionamiento del Gobierno Departamental.

El MAS y su silencio cómplice

El País intentó contactar a varios legisladores del Movimiento al Socialismo (MAS), para conocer cuál es su postura frente a este difícil momento económico por el que atraviesa el Gobierno Departamental por tener las cuentas congeladas, a raíz de un proceso contencioso con ENDE, y por la disminución de regalías producto de la mengua del factor de distribución por el campo Margarita. Al menos, unos cinco legisladores han evitado verter declaración, entre ellos la vicepresidente de la ALDT, Zaida Laura.

Quien sí se ha pronunciado sobre el congelamiento de cuentas de la Gobernación, ha sido el diputado José Huanca, quien atribuyó entera responsabilidad del tema, a la gestión del exgobernador Adrián Oliva y la actual administración de Oscar Montes, por no tener la capacidad de gestión.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crisis económica
  • #Gobernación de Tarija
  • #ALDT
  • #Abrogación Ley 100
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Noticias Relacionadas
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
  • Ecos de Tarija
  • 04/05/2025
Crisis opaca el 1 de mayo, hay más inflación y menos empleo
Crisis opaca el 1 de mayo, hay más inflación y menos empleo
Crisis opaca el 1 de mayo, hay más inflación y menos empleo
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS