• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Los sueños de San Roque: Cuando es interesada, la ayuda ya no se llama “ayuda”

Las diferentes entidades políticas están peleando por asumir el control de la fiesta de San Roque, ahora que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. San Roque me dice que ellas no son las dueñas de la fiesta

Ecos de Tarija
  • Daniel Vacaflores
  • 12/08/2022 01:41
Los sueños de San Roque: Cuando es interesada, la ayuda ya no se llama “ayuda”
Acta de reunión, donde se elige al Comité de Salvaguarda
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Acabo de ver un Tik Tok del concejal Daniel López. En este pequeño video el concejal López informa que el Comité de Salvaguarda de San Roque ha sido cooptado políticamente, “que fueron impuestos desde La Paz, a través de su ministra” (así lo dice). En la imagen aparecen mencionados los representantes de la AMT, la FSUTCT y las Bartolinas. Menciona también que estas personas e instituciones nunca participaron en la fiesta y las define como actores políticos afiliados al MAS.

La reunión con la ministra a la que alude se realizó el viernes 29 de julio. Felipe Veramendi, Julia Aguilar y Robert Núñez estuvieron presentes y me dicen que lo que se escogió no es el Comité de Salvaguarda, sino las instituciones que van a escoger dicho Comité. Pero en el acta firmada se dice explícitamente que se llegó “por unanimidad a conformar el COMITÉ DE SALVAGUARDIA”, lo cual los contradeciría. Se trata de la Iglesia y el Concejo Parroquial, la Gobernación, el Municipio, los chunchos, el Comité de Festejos, la Junta de Vecinos, la Federación de Campesinos, las Bartolinas, la UAJMS, la Asociación de Artesanos, la Asociación de Municipios, los cañeros, los quenilleros (y tamboreros en el mismo grupo), los camacheñeros, y las alféreces. Resumiendo: 9 representantes de los actores tradicionales de la fiesta y 7 representantes políticos, con la notable ausencia del mismo Ministerio de Culturas, del Comité de Postulación y de los investigadores.

Entiéndanme bien: no tengo nada en contra de que entre una Bartolina, pero no por Bartolina sino por PROMESANTE. Las Bartolinas como tal no tienen nada que hacer dentro del Comité de Salvaguarda. Es una torpeza haber forzado su inclusión, como también fue una torpeza dejar afuera al Comité de Postulación que fue el responsable de la declaratoria de la UNESCO o a mí como investigador. A esta altura no invitarnos es casi como no invitarlos a los chunchos.

Julia Aguilar y Robert Núñez me señalan que en esta reunión la señora ministra nunca les faltó el respeto a los promesantes, aunque Felipe me dice que los chunchos sí se sintieron avasallados. En lo que todos están de acuerdo, eso sí, es en señalar la presencia disruptiva de las Bartolinas. Si los políticos quieren brillar, está bien. Pero que no lo arruinen. Lo que se está haciendo es politizar la fiesta de San Roque al extremo. Están yendo en contra de la estructura tradicional de la fiesta, están socavando las instituciones tradicionales y les están colocando un componente político que no debería tener.

En mi opinión personal, y para evitar susceptibilidades, ninguna de las entidades percibidas como políticas deberían estar dentro del Comité de Salvaguarda de San Roque. De hecho, ni siquiera creo que deba estar la UAJMS, a menos que desarrollen algo así como un Instituto de Investigación de San Roque. Pero mientras tanto no tocan ni pito en la fiesta, menos en el Comité. Como tampoco la Federación de Campesinos, la Asociación de Artesanos (los artesanos de San Roque sí, pero no la Asociación) ni la Asociación de Municipios. Como ya lo dije antes: me parece una torpeza increíble de parte del Ministerio de Culturas haber querido forzar su introducción dentro del Comité.

Mi tía me dice que el concejal López, Elías Vacaflor Dorakis y una tercera persona (que ella no conoce) salieron a la televisión a denunciar el avasallamiento del MAS, la inclusión de agentes políticos y la introducción de danzas andinas como el tinku y la morenada. Ya vimos que según varios de los presentes no hubo tal avasallamiento. También vimos que fue una gran torpeza forzar la entrada de sectores sociales afines al MAS. Pero es la primera vez que escucho lo de la morenada. En el video original del concejal López no los menciona, como tampoco los mencionan los que asistieron a la reunión. Todo pareciera indicar que no es verdad, que es una invención para hacer que la cosa parezca más fea de lo que es para hacer que la gente se ofenda. Si esto es así, mucho me temo que la gente de la Alcaldía se haya colocado en una campaña política de desprestigio del Ministerio de Culturas cuando este por fin estaba activando su Comité de Salvaguarda.

He dudado mucho en escribir este artículo. Me he preocupado de averiguar bien las cosas y de preguntarle a la gente que de verdad ha estado ahí. Me preocupa decir siempre la verdad y no ser un tonto útil al servicio de ninguno de los dos bandos. Cualquier cosa que se haga a favor de la fiesta de San Roque debe ser correcta y debe ser buena. No puedo creer que sea tan difícil. Si las cosas siguen así no puedo ver cómo no terminemos chocando con las autoridades electas. Al final vamos a tener una fiesta de San Roque de los políticos, y otra del pueblo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tarija
  • #San Roque Patrimonio de la Humanidad
  • #Los Sueños de San Roque
  • #Comité de Salvaguarda
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 5
      2025: Tráfico con “tragones” deja al menos tres muertos
    • 1
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 2
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 3
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina
    • 4
      Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones
    • 5
      Zelenski condiciona diálogo directo con Putin en Turquía

Noticias Relacionadas
Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
  • Ecos de Tarija
  • 12/05/2025
Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
  • Ecos de Tarija
  • 12/05/2025
La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
  • Ecos de Tarija
  • 12/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS