AMB y Gobierno estudian octubre 2023 para el Censo



La Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB) y el Gobierno Nacional luego su reunión desarrollada en la ciudad de La Paz, abren la posibilidad de adelantar el Censo de Población y Vivienda para el mes de octubre del año 2023, la nueva fecha dependerá de los resultados de un proceso de difusión de información técnica sobre los pasos del proceso con los 10 municipios en base a los acuerdos firmados entre ambas instituciones.
El presidente de la AMB y alcalde del municipio de Cercado Tarija, Jhonny Torres, indicó que para las modificaciones de las fechas establecidas para el Censo por el Gobierno para el año 2024, dependerá de las propias autoridades departamentales y municipales, en actualizar sus cartografías y otros aspectos técnicos que se requiere para el proceso censal en Bolivia.
En ese marco instó a las instituciones cívicas y otros sectores que anunciaron movilizaciones contra la postergación del Censo hasta el año 2024, dejar las protestas y sumarse al trabajo técnico que llevarán adelante ministerios y municipios, para lograr la modificación de las fechas establecidas por el Gobierno.
La autoridad indicó que cuando llegue la comisión técnica presidida por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en las próximas semanas a Tarija, convocará a todos los acaldes del departamento, Gobernación, universidades del sistema público, cívicos y otras instituciones de la región, para que sean parte de la socialización de los aspectos técnicos del Censo y al mismo tiempo realicen sugerencias y aportes técnicos al proceso.