• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
 Exigen socializar Plan de Tariquía

Comunarios rechazan pago de Bs 4,6 MM de YPFB al Sernap

El Decreto Supremo No 2366 estable que la estatal petrolera debe realizar la transferencia del 1% al Sernap del total de la inversión de los proyectos de exploración para cuidar y proteger las zonas de reservas

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 28/07/2022 00:00
Comunarios rechazan pago de Bs 4,6 MM de YPFB al Sernap
Reserva de Tariquía
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Las familias campesinas de la subcentral de Tariquía en la provincia Arce, departamento de Tarija, junto a los colectivos ambientalistas que se oponen a los proyectos de exploración de hidrocarburos en la Reserva Biológica de Flora y Fauna, rechazan  la transferencia de 4,6 millones de bolivianos que realizó  Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos Chaco (YPFB) al Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) en compensación a los trabajos de exploración previstos en al área de Astilleros.

El representante de la subcentral de Tariquía, Humberto Romero, manifestó que las familias de su distrito rechazan la transferencia millonaria de recursos económicos al Sernap por parte de la estatal petrolera, porque considera que la institución con esa compensación económica dejará el rol de fiscalización y protección al cuidado del medio ambiente en la Reserva.

Las instituciones cívicas alistan una marcha hasta Astilleros la próxima semana en rechazo a la exploración

Los comunarios de la zona que rechazan y se oponen a los proyectos de exploración en la zona de Astilleros solicitaron una reunión a los representantes del Sernap regional y nacional, con el objetivo de conocer el uso de esos recursos económicos, además socializar el Plan ambiental de las áreas protegidas que aplicarán en las zonas afectadas por las actividades petroleras.

Sobre el tema el director del Sernap Tariquía, Franklin Flores, explicó que en el mes de abril YPFB-Chaco realizó la transferencia de bs 4,6 millones al Tesoro General de la Nación (TGN) cómo establece el Decreto Supremo 2366, sin embargo esos recursos aún no están en cuentas de la institución hasta la fecha porque están en proceso de  transferencia administrativa entre ambas instituciones.

Además el  funcionario recordó a los dirigentes de la zona de Tariquía que el Decreto Supremo 2366 del 20 de mayo de 2015  promulgado para “permitir el desarrollo de actividades hidrocarburíferas de exploración en las diferentes zonas y categorías de áreas protegidas, autoriza a YPFB realizar la transferencias interinstitucionales de hasta el uno por ciento (1%) del monto de inversión prevista por la estatal petrolera para la gestión ambiental integral y el fortalecimiento prioritario del Sernap.

En una reciente exposición, el viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Raúl Mayta minimizó el proyecto Astillero X-1 situado en la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía del departamento de Tarija. Afirmó que YPFB Chaco sólo intervendrá el 0,004% y si resulta exitoso se perforarán diez pozos más que solo impactarán en el 0,4% de la reserva.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Exploración Tariquía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 2
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico
    • 3
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 4
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 5
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 1
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 2
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 3
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 4
      Tarija: El Sedes inició el retiro de la ranitidina
    • 5
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS