La segunda vuelta se realizará mañana jueves
Las “minorías” definirán quien será Rector de la UAJMS
La decisión que puedan tomar los candidatos del frente UNE-T y Proyecto Universitario al sellar su alianza pueden establecer al triunfador



Los candidatos del frente UNE-T de Marlene Simons y Never Quiroga que obtuvieron 24,31% y el frente Proyecto Universitario de Luis Alberto Yurquina y Nilo Segovia que tienen un respaldo del 9,5%, serán quienes definirán quien será el nuevo Rector de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), esto tras advertir que en las siguientes horas firmarán alianza con alguno de los candidatos que van a segunda vuelta, disputada entre Eduardo Cortez y Gonzalo Gandarillas.
Simons que había dado la sorpresa en estos comicios electorales de la UAJMS, tras casi igualar en votación al exrector Gandarillas, argumentó que la decisión de forjar una alianza para esta segunda vuelta está en manos de los estudiantes y docentes que lo respaldaron en campaña y de ellos dependerá si apoyan a Gandarillas o Cortez.
Alianza Los lazos de amistad entre Gandarillas y Simons dejan ver que en las siguientes horas puedan sellar una alianza
Reconoció que tuvo un gran respaldo por parte del estamento estudiantil en la capital, sin embargo, también advirtió que su punto bajo fue el bajo apoyo del estamento docente, además de la poca llegada que han tenido en provincias.
Sobre este tema, Yurquina ha preferido mantenerse con perfil bajo, no ha hecho ninguna aparición ante los medios de comunicación para anunciar alguna alianza.
Cortez vs Gandarillas
El candidato del frente Nueva Universidad, Eduardo Cortez, tras haber obtenido el respaldo mayoritario con el 41,76% en esta primera vuelta electoral, pidió a Gonzalo Gandarillas del frente Dignidad Institucional Autonomista (DIA), declinar su candidatura por apenas haber alcanzado el 24,43% de apoyo.
“Los docentes y estudiantes se han manifestado en las urnas y prefieren que nosotros seamos las autoridades universitarias. (…) pido que el ingeniero Gandarillas de un paso al costado y lo haga en beneficio de Tarija, si dice querer tanto a Tarija y tanto quiere a la universidad, eso sería lo mejor para tener nuestra universidad unida y sólida”, dijo entrevistado por Canal 9 TVU.
En respuesta, Gandarillas advirtió que no renunciará, por el contrario, adelantó que en las siguientes horas tiene previsto sellar alianzas con los otros frentes, esto con la finalidad de lograr la unidad institucional por el bien de la UAJMS.
“(…) aunque uno tome la determinación (de renunciar), igual debería ir (Cortez) a competir contra el voto en blanco, se imaginan si es que el voto en blanco ganaría dentro de la UAJMS, esa posibilidad es enorme, es muy grande, y que el voto en blanco llegue a la determinación de decirle categóricamente no a la intromisión política”, manifestó.
Gandarillas señaló que su persona tiene como objetivo brindarle una estabilidad institucional a la UAJMS, lo que se traduce en poder conducir el gobierno universitario con los actores principales, que sería el estamento docente y estudiantil.
El candidato del frente DIA señaló que existe mucha similitud entre las propuestas de gobierno con los candidatos que lograron el menor respaldo, por lo que no descartó que, en conversaciones con ellos, se pueda cerrar una alianza estratégica por la universidad. Gandarillas reconoció que no está en la posibilidad de poder ir a competir sólo en segunda vuelta por lo que buscará aliados.