• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Ingresos de alcaldías bajaron un 60%

Cuatro municipios apuestan por turismo comunitario en Tarija

Las familias campesinas apuestan por potenciar su gastronomía, artesanía, balnearios naturales, la cultura y otros atractivos turísticos cómo el arte rupestre y las reservas de flora y fauna en el altiplano tarijeño

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 24/07/2022 00:00
Cuatro municipios apuestan por turismo comunitario en Tarija
Reserva de Sama
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Comité de Gestión de la Reserva Biológica de Sama en coordinación con los municipios de San Lorenzo, Uriondo, El Puente y Yunchará, trabajan en programas y proyectos de turismo comunitario con la finalidad de fortalecer la economía de las familias campesinas y generar nuevos ingresos para esas instituciones públicas en el departamento de Tarija.

El presidente del Comité de Gestión, Renán Donaire, informó que las autoridades de los cuatro municipios vinculados a la cordillera de Sama, iniciaron con la promoción de las diferentes potencialidades de turismo que se tiene en cada región, para posteriormente crear las rutas, cadenas gastronómicas y destinos turísticos en cada una de las comunidades.

El turismo comunitario tendrá sus polos de desarrollo en comunidades rurales de San Lorenzo, Yunchará, El Puente y Uriondo, para aprovechar la artesanía tradicional, recursos naturales de los sitios, la gastronomía, balnearios, dunas de arena, camino del inca, represas, artes rupestres, ganadería y productos secos entre otros atractivos que se cuenta dentro de esas regiones.

Las autoridades municipales apuestan ahora por el turismo comunitario como una alternativa económica para dinamizar la economía de las familias campesinas, además como nuevas fuentes de ingresos para los municipios tras la reducción de sus presupuestos por regias y el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) está gestión por más del 60% sostuvo el alcalde del municipio de San Lorenzo, Asunción Ramos.

San Lorenzo apuesta a fortalecer la cadena gastronómica criolla, producción de leche, la panadería y masas, confección de prendas de la vestimenta chapaca, sus balnearios naturales, cultura, fiestas tradicionales entre otros destinos turísticos que depende la mayoría de su población.

Entre tanto el municipio de Yunchará y El Puente trabajan para potencializar la flora y fauna que mantiene la cordillera de Sama, el camino del Inca, las dunas de arena, lagunas de Tajzara, la reserva de cactus, la producción de camélidos, la artesanía, la producción de café ecológico, transformación de productos secos, comida criolla, las cuencas de sus ríos entre otros lugares turísticos en esas regiones detallo el alcalde de Yunchará, Agustín Casasola.

El municipio de Uriondo apuesta por fortalecer la cadena de uvas vinos y singanis, pero también el parque de los restos fósiles, la cuenca de la angostura, la gastronomía, sus fiestas patronales, actividades de deportes extremos, entre otras actividades que permitan un mejor desarrollo para la población de esa región sostuvo el alcalde municipal, Javier Lazcano.

Para el año 2023 las instituciones y autoridades municipales esperan concretar este circuito comunitario como una alternativa económica para centenares de familias campesinas, que por años viven en la postergación por falta de apoyo a sus iniciativas productivas, cultura, artesanías y su gastronomía criolla.

Ingresos de los municipios bajaron un 60% este año

La Asociación de Municipios del Departamento de Tarija (AMT) reportó que los ingresos por concepto de regalías y el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), bajó en un 60% para las alcaldías municipales de la región está gestión 2022,  situación qué no permite a los alcaldes atender varias demandas y necesidades que tienen las comunidades y distritos de sus municipios.

Ante este panorama el presidente de la AMT y alcalde municipal de Padcaya, William Guerrero, aseguro que se trabaja en la gestión de recursos económicos ante el Gobierno Nacional y ante el apoyo internacional, con el objetivo de apalancar recursos económicos que permitan la ejecución de obras y proyectos vinculados al tema ambiental, salud y educación en cada región.

Las autoridades municipales aseguran que tras la caída de los ingresos económicos por la producción de hidrocarburos en el departamento, los municipios trabajan en nuevas iniciativas productivas para sobrevivir a la crisis económica, como el turismo comunitario, ampliación de la mancha urbana, creación de nuevos impuestos, entre otros programas destinados a potencializar y dinamizar la economía en sus regiones.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Reserva de Sama
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 2
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 3
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 4
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 5
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 1
      Combustible: La ANH atribuye las filas a la susceptibilidad por los bloqueos
    • 2
      Pese al veto, Vicente Cuéllar ratifica apoyo a Samuel y renuncia a cualquier candidatura
    • 3
      La UCB lanza su portal científico UCB-Dialnet CRIS para proyectar su investigación al mundo
    • 4
      Evo confirma marcha del 16 de mayo, pero no inscribirá candidatos por problemas internos
    • 5
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras

Noticias Relacionadas
Tarija: Convenio pone en marcha el Fondo Municipal del Agua
Tarija: Convenio pone en marcha el Fondo Municipal del Agua
Tarija: Convenio pone en marcha el Fondo Municipal del Agua
  • Ecos de Tarija
  • 03/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS