Hoy pretenden elegir las nuevas comisiones legislativas
ALDT: Unidos convoca a sesión, el MAS advierte de irregularidades
La crisis institucional del ente legislativo ha agrietado a la bancada del MAS, Marina Hoyos y Roxana Olguera determinaron no seguir las instrucciones de José Yucra y Carlos Acosta



La crisis institucional de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), no solamente se traduce en la pugna que existe entre bancadas, pues esta situación también ha abierto más la grieta divisoria al interior del bloque legislativo del Movimiento al Socialismo (MAS). En tanto, Unidos con el apoyo de los Indígenas y Comunidad de Todos, además del respaldo disidente de Marina Hoyos y Roxana Olguera, ha convocado al pleno a una sesión para este jueves.
Cabe recordar, que las bancadas de Unidos, Indígenas y Comunidad de Todos habían hecho extensiva la invitación a la bancada del MAS, para que puedan asistir a una reunión programada para este pasado miércoles, ocasión en la que se tenía previsto analizar la crítica situación de la ALDT y buscar los mecanismos de solución al estancamiento en el que se encuentra desde finales del mes de abril.
Sin embargo, las únicas asistentes del partido azul, fueron las legisladoras Marina Hoyos y Roxana Olguera, esta última suplente de Walter Aguilera. El resto de asambleístas no acudió, esto por las instrucciones recibidas del jefe de bancada del MAS, José Yucra y el dirigente departamental del instrumento político, Carlos Acosta.
De esta reunión, los 16 legisladores departamentales que asistieron al encuentro de los 29 habilitados, emitieron un pronunciamiento de cuatro puntos. El primero, conminar a la Directiva convocar al Pleno de la Asamblea a una sesión a desarrollarse este jueves a partir de las 15.00 horas con el propósito de elegir las comisiones del ente legislativo.
Segundo, en caso que la Directiva no cumpla con estas acciones, se decide desconocer a la misma, quitándole la confianza a su accionar, exigiendo la renuncia de todos sus miembros, al no haber sumido las decisiones que superen la crisis institucional de la ALDT, omitiendo dar cumplimiento a sus atribuciones establecidas en el artículo 30 del Reglamento Interno legislativo.
Asimismo, advierten que al no emitirse la convocatoria referida, la mayoría absoluta de los asambleístas se autoconvocan a una reunión para poner fecha y hora a lo referido en el primer punto. Además, encomienda a Asesoría Legal presentar un informe sobre las bases legales que permitan superar el descabezamiento de la ALDT.
La invitación de la Directiva
Un par de horas después de aquella reunión, la ALDT a través sus páginas oficiales en redes sociales hizo pública una citación para sesión ordinaria 01//2022-2023, la cual lleva solamente dos de las cuatro firmas de los miembros actuales de la Directiva. En este caso, solamente son los legisladores de Unidos, Rubén Reyes como segundo Vicepresidente y Horacio Soruco como Secretario.
En esta citación, los miembros de la directiva dicen ampararse en los artículos 30, 35, 59, 60 y 64 del Reglamento.
La respuesta del MAS no se dejó esperar, pues ha sido la legisladora, Juanita Miranda, quien ha advertido que esta convocatoria carece de legalidad, ya que el reglamento no faculta en ninguna de sus partes al Segundo Vicepresidente ni al Secretario de Directiva poder convocar a sesión del pleno.
Miranda explicó que el Reglamento Interno de la ALDT señala que la estructura de composición, primero está el pleno, después la Directiva y después las comisiones permanentes y especiales, finalmente las bancadas.
Sesión La sesión ha sido convocada por los asambleístas de Unidos, Rubén Reyes y Horacio Soruco
“La reunión que se ha realizado este miércoles, lo vemos como una falta de respecto a la Directiva. Obviamente en el marco de la desesperación que tienen ciertas personas de poder mantener y querer tener para manejar la Asamblea en su plenitud, entendemos su desesperación pero no la vamos a aceptar de ninguna manera y si tenemos que tomar acciones radicales como asambleístas para hacernos respetar, lo vamos a hacer”, advirtió.
Miranda explicó que el Reglamento en su Título II en su artículo 27 en el parágrafo I, señala que el pleno de la Asamblea es la instancia de toma de decisiones, mientras que el parágrafo II indica que el Pleno es presidido por un residente que ordena el debate y vela por el cumplimiento el presente reglamento.
Complementó diciendo que en el Título VI del Reglamento establece las atribuciones del Segundo Vicepresidente y es claro al establecer que este no podrá instalar sesión alguna.
La legisladora del MAS lamentó el accionar del resto de las bancadas, que a sabiendas de la baja médica de la presidente en ejercicio de la ALDT, Zaida Laura, por haberse contagiado con Covid-19, busquen sacar provecho de la situación pisoteando el reglamento.
Unidos justifica la convocatoria a sesión
El jefe de bancada de Unidos, Mauricio Lea Plaza, argumenta que la convocatoria a la sesión tiene el respaldo legal correspondiente, ya que quienes firman la convocatoria a la sesión es el Presidente en Ejercicio de la ALDT, que sería Rubén Reyes que asume tras la ausencia del presidente destituido Federico Salazar y la ausencia de Zaida Laura. Además del secretario de Directiva, Horacio Soruco.
“Entonces esta sesión para elegir las comisiones legislativas va ser importante, porque nos va permitir establecer las instancias técnicas que van a dar funcionalidad a la Asamblea, sobre todo las facultades deliberativas, legislativas y de fiscalización”, apuntó.
La pelea interna del MAS
Tras la asistencia de las asambleístas del MAS, Marina Hoyos y Roxana Olguera, a la reunión convocada por las bancadas de Unidos, Indígenas y Todos, nuevamente quedó en evidencia la división interna dentro de la bancada del partido azul.
Pues Hoyos fue enfática al asegurar que dentro de esa fuerza política hay varios legisladores que quieren poner fin a la crisis institucional de la Asamblea, sin embargo las instrucciones políticas de José Yucra y Carlos Acosta hacen que esto se dilate, ya que el objetivo es tener la mayoría en el pleno.
La legisladora del MAS, Juanita Miranda, al ser consultada por este hecho irregular que se está dando dentro de esta fuerza política en la Asamblea, argumentó que ellos actúan como bancada y la asistencia de Hoyos y Olguera a la reunión del pasado miércoles, lo hicieron a título personal ya que no representan a la bancada.
Todos pide renunciar a la Directiva
Frente a este escenario conflictuado en el que se encuentra la ALDT por la falta de consenso en la Directiva para poder encaminar una salida a la crisis, el legislador de Comunidad de Todos, Jorge Sanguino, recomienda una renuncia colectiva a la Directiva, para poder viabilizar nuevas elecciones y así destrabar la Asamblea.