Buscan revitalizar el sector comercial
Unos 900 artesanos se alistan para Santa Anita



La Asociación de Artesanos de Tarija se alista con más de 900 artesanos y artesanas locales y nacionales, para participar de una nueva versión de la feria exposición de Santa Anita esta gestión 2022 en la ciudad de Tarija, evento previsto a desarrollarse a partir del 26 de julio hasta los primeros días de agosto.
El presidente de los artesanos en Tarija, Filomeno Choque, adelantó que existe mucha expectativa en su sector para participar en el evento de la miniatura con expositores del interior del país y la región, sin embargo, hasta la fecha no se definió la realización de la actividad con las autoridades del municipio de Cercado.
Ante esa situación, la Asociación de Artesanos espera reunirse esta semana con el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) para solicitar la autorización de la feria nacional artesanal a partir del 26 de julio en la calle Cochabamba y posteriormente en el Campo Ferial El Constructor con el fin de reactivar la economía del sector.
Sobre el tema, las autoridades del municipio de Cercado adelantaron que se reunirán con los artesanos de la región, más las autoridades sanitarias y el Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM), para evaluar la situación de la pandemia, y en base a los informes sanitarios tomar una determinación, cómo se realizará la organización de la feria de Santa Anita está gestión en Tarija.
Desde hace unos años, la Feria Artesanal de Santa Anita no ha logrado cubrir sus expectativas comerciales. Los comerciantes lo achacan a la crisis económica general mientras que algunos ciudadanos también señalan que hay falta de creatividad en las ofertas.