• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Cívicos de Yacuiba buscan atraer inversiones para exploración

El Chaco alista una propuesta de ley de hidrocarburos

Ecos de Tarija
  • Leonel Suárez
  • 14/07/2022 00:00
El Chaco alista una propuesta de ley de hidrocarburos
Instalación petrolera
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Al conmemorar este 10 agosto los 100 años de explotación de hidrocarburos en la ahora llamada Región Autónoma del Chaco, desde el Comité Cívico de Yacuiba trabajan en un proyecto de ley que pretende remplazar la actual Ley de Hidrocarburos 3058 vigente del 17 de mayo del 2005.

El vocero del Comité Cívico de Yacuiba, Henry Medrano, detalló que actualmente una Comisión de Hidrocarburos está trabajando una nueva propuesta, esto por considerar que la normativa de hidrocarburos vigente actualmente, no ofrece la seguridad jurídica, tampoco incentiva ni es atractiva a la inversión extranjera.

“Entonces se está trabajando para proponer una nueva ley de hidrocarburos que de las garantías al inversionista extranjero, que incentive los trabajos de exploración. Para poner en contexto, desde hace más de 15 años que en Bolivia no se descubren nuevos pozos de hidrocarburos”, enfatizó.

Medrano detalló que el gas que exporta Bolivia de los megacampos que tiene, ya han entrado en declinación y un agotamiento. Refirió que el campo San Alberto ya no produce comercialmente, y en ese camino está el campo Margarita y el campo San Antonio.

“El único campo en Bolivia que está en pleno desarrollo, es el campo Incahuasi que está en Santa Cruz. Ahora considerando el hecho que se necesitan al menos 10 años desde que se inicia la etapa de exploración hasta que empiece a producir, es necesario encontrar un nuevo megacampo que sea potencialmente comercial, hay una urgencia en eso, porque si no la situación para el país se va tornar difícil”, señaló.

Tomando en cuenta el reclamo que han hecho municipios como Bermejo, Padcaya y Entre Ríos, cuestionando el hecho que el Chaco se lleve el 45% de las regalías hasta por lo que no produce, Medrano argumentó que esta nueva ley que se va a proponer también establecerá los beneficios para estas otras regiones.

Los antecedentes dan cuenta que ya existe una propuesta de nueva ley de hidrocarburos, sobre el tema se intentó conversar con el delegado de Tarija ante el Directorio de YPFB, Manuel Campero, para saber si tiene conocimiento de este anteproyecto. Sin embargo, este no atendió su teléfono.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ley de Hidrocarburos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 1
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 2
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 3
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 4
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana
    • 5
      Resumen: Siete goles en un clásico español que prácticamente define La Liga

Noticias Relacionadas
Cívicos piden conocer la nueva ley de hidrocarburos
Cívicos piden conocer la nueva ley de hidrocarburos
Cívicos piden conocer la nueva ley de hidrocarburos
  • Ecos de Tarija
  • 01/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS