• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Se instalarán seis en el chaco boliviano

Mujeres de Puesto García asumen mando del primer Centro NANUM

A través de NANUM las organizaciones podrán acceder a modelos de innovación en adaptación climática, ingresar a la economía blockchain y acceder a aplicaciones de comercialización, educación financiera y ahorro

Ecos de Tarija
  • AGENCIAS
  • 06/07/2022 00:00
Mujeres de Puesto García asumen mando del primer Centro NANUM
El primer Centro NANUM en Puesto García
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Este 6 de julio, Bolivia inaugura su primer Centro NANUM en la comunidad de Puesto García, a 20 Km de la ciudad de Villa Montes, en el marco del proyecto trinacional NANUM Mujeres Conectadas.  Se convierte en el primer centro de los seis para el chaco boliviano.

El Centro NANUM de conectividad con sentido y comunitaria estará al servicio de los más de 700 habitantes que tiene la comunidad, con prestaciones de internet, capacitaciones, alfabetización digital y manejo de herramientas en tecnología de la información y comunicación (TIC).

“El Centro NANUM permitirá a las y los productores acceder a información y capacitación para incorporarse a un mundo globalizado y tecnológico, acortando el aislamiento de la ruralidad, dotando de herramientas para la adaptación y resiliencia al cambio climático”, señaló Marcela Zamora, gerente País NANUM Mujeres Conectadas y responsable Chaco de Nativa.

La implementación del Centro NANUN se hace realidad al esfuerzo de alianzas entre Nativa, ejecutora de NANUM Mujeres Conectadas en Bolivia, AVINA, Redes Chaco, Internet Society Bolivia y el Gobierno Municipal de Villa Montes con el cofinanciamiento del BIDLab.

El “Centro de Conectividad con sentido Puesto García” estará administrado por las organizaciones de mujeres productoras que son parte de la iniciativa NANUM Mujeres Conectadas, en el caso de Puesto García, por la Asociación de Mujeres Productoras “27 de Mayo”, lo que posibilitará fortalecer su organización y brindar oportunidades de escalamiento, mejorando sus emprendimientos y sacarlos a un mercado más amplio para su comercialización.

La comunidad de Puesto García es una de las principales proveedoras de hortalizas para la ciudad de Villa Montes y alrededores, por lo que el acceso a información climática es de prioridad para garantizar su actividad y vocación productiva.

“Gracias al trabajo en alianza y de manera transfronteriza, como Nativa nos sentimos felices al ser los pioneros en Bolivia al promover los centros de conectividad con sentido y comunitaria en la región del Gran Chaco, una región altamente vulnerable a los efectos del cambio climático”, señala Iván Arnold, director de Nativa.

Otra de las posibilidades que aportará el Centro NANUM es el ingreso a un trabajo colectivo en innovación.  A través de NANUM las organizaciones podrán acceder a modelos de innovación en adaptación climática, ingresar a la economía blockchain, innovar en el arte digital como también acceder a aplicaciones móviles de comercialización, educación financiera y ahorro.

“Como lo reconocen las Naciones Unidas, el acceso a la conectividad es hoy un derecho humano fundamental, ya que habilita el ejercicio de otros derechos como el acceso a la información pública, a la educación, a la salud, entre otros. Si hay algo que nos enseñó la pandemia es que quienes acceden a internet, cuentan con más herramientas para desarrollarse. En este sentido, la conectividad en el Gran Chaco resulta una herramienta clave para reducir la situación de aislamiento que enfrentan sus comunidades, a acelerar los procesos de desarrollo económico, así como de adaptación al cambio climático y de innovación en la región”, afirma Florencia Iacopetti Coordinadora General de NANUM Mujeres Conectadas y gerente programática de AVINA.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Villa Montes
  • #NANUM Mujeres
  • #Conectividad
  • #Puesto García
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Noticias Relacionadas
ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
Villa Montes: Pacientes renales en emergencia por la falta de medicamentos
Villa Montes: Pacientes renales en emergencia por la falta de medicamentos
Villa Montes: Pacientes renales en emergencia por la falta de medicamentos
  • Ecos de Tarija
  • 26/04/2025
Tarija: Fijan para el 28 de abril el inicio del periodo de pesca
Tarija: Fijan para el 28 de abril el inicio del periodo de pesca
Tarija: Fijan para el 28 de abril el inicio del periodo de pesca
  • Ecos de Tarija
  • 25/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS