Hubo diversas actividades en conmemoración a los 448 años de la fundación de Tarija
La Alcaldía entregó el puente Verdum y anuncia el Isaac Attie
El puente Verdum tiene dos plataformas separadas, que miden 71,20 metros de largo, con dos carriles de ingreso y salida, las calzadas tienen 6,25 de acho, además tiene aceras peatonales de 1,65 metros de ancho



La conmemoración de los 448 años de fundación de Tarija quedó marcada con la entrega de obras, actos simbólicos y actividades protocolares, donde el alcalde Johnny Torres Terzo destacó la proyección del desarrollo de la ciudad y la provincia, enfocada en el cambio estructural en beneficio de la población.
Durante el 4 julio se realizaron una serie de actividades, se destacó la entrega del puente vehicular Verdum, ubicado en el Distrito 13, que conecta a los barrios San Antonio y Aranjuez. Allí Torres anunció la ejecución del puente Isaac Attie, obra que estará ubicada sobre el río Guadalquivir y logrará unir el margen derecho de la ciudad con el lado izquierdo.
“Muy felices por entregar este puente llamado Verdum y más felices por hacerlo cuando celebramos los 448 años de la fundación de Tarija, Dios quiera que al final de la gestión que nos toca estar podamos terminar de ejecutar el puente Isaac Attie, el cual saldrá a la altura del Cine Center. Cuando llegamos, este puente (Isaac Attie) estaba presupuestado en 65 millones de bolivianos, nosotros lo reformulamos y rediseñamos, ahora esa obra se la puede ejecutar con un costo de 40 millones de bolivianos”, declaró Torres Terzo.
El secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, Edwin Gareca, indicó que el puente Verdum tiene dos tableros o plataformas separadas, las cuales miden 71,20 metros de largo, con dos carriles de ingreso y dos de salida, las calzadas tienen 6,25 de acho, además de contar con aceras peatonales de 1,65 metros de ancho.
Según los vecinos de la zona, en primera instancia el proyecto del puente Verdum solo contemplaba una plataforma con circulación de doble sentido, sin embargo, la obra fue modificada a tiempo y actualmente cuenta con los accesos para ambas plataformas y la iluminación en funcionamiento.
Previo a la entrega de la mencionada obra se llevaron adelante actividades protocolares en conmemoración de los 448 años de fundación de la ciudad de Tarija y la provincia Cercado.
Ofrenda Floral
Al amanecer y tras el repique de campanas, autoridades locales, nacionales e internaciones rindieron homenaje al capitán Luis de Fuentes y Vargas, fundador de la Villa de San Bernardo de la frontera de Tarixa. La máxima autoridad municipal destacó las actividades programadas, confirmando para este 5 de julio la reunión de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas (FLACMA).
“Es la primera vez que realizamos estos actos y ya tenemos una agenda que se debe tratar como la integración, hermanamiento y toda la agenda que ha sido propuesta por los países vecinos, limítrofes y también de España que está presente”, dijo Torres Terzo.
Tedeum y procesión
Tras la ofrenda floral, las autoridades se dirigieron a la iglesia San Roque, donde se desarrolló la Eucaristía. Allí, el Alcalde, acompañado de un grupo de chunchos promesantes, colocó a la imagen del Santo Patrono una banda de color rojo y blanco y una medalla que simbolizan la resolución emitida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que en diciembre del 2021 declaró a la Fiesta Grande de San Roque Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Posteriormente, al son de las flechas, cañas, tambores y quenillas, se realizó la entrega de una placa que plasma la declaratoria.
Sesión de honor
Con la ordenanza municipal que declaró huéspedes de honor a las autoridades del FLACMA, la sesión de honor por los 448 años de fundación de Tarija se llevó a cabo en el Patio del Cabildo, donde estuvieron presentes autoridades municipales y departamental del interior y exterior del país, donde el alcalde Torres reafirmó su compromiso de generar los cambios y trabajar con una visión humanista por el bienestar de la población citadina y rural del municipio de Cercado.
“Tuvimos cambios trascendentales y muchos de esos se debe a una política en favor de la ciudad de Tarija con una visión humanista que siempre la vamos a llevar adelante, en un proceso con democracia y alto valor humano. En esa medida estamos conscientes del camino que nos queda", expresó Torres Terzo.