• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La masiva concentración recorrió diversas calles de la capital

Cívicos siguen esperando que YPFB dé informe sobre Tariquía

Los cívicos advirtieron con realizar protestas pacíficas si el Gobierno mantiene la decisión de explorar en la reserva natural. Esperan que YPFB responda a una petición de informe

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 01/07/2022 00:00
Cívicos siguen esperando que YPFB dé informe sobre Tariquía
Marcha por la Reserva Natura de Tariquía
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Instituciones cívicas y autoridades del departamento y la capital participaron de la marcha convocada por el Comité Pro Intereses de Tarija en rechazo a la exploración petrolera en la Reserva Natural de Flora y Fauna Tariquía.

El presidente de la casa cívica, Adrián Ávila, agradeció la participación de instituciones, como el Concejo Municipal, la Alcaldía de Tarija, la Gobernación y la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), además de activistas y vecinos que rechazan la incursión de las petroleras en la reserva natural.

“Esta marcha es una protesta pacífica, para que el Gobierno escuche al pueblo tarijeño, porque el Gobierno debe aprender a gobernar escuchando a su pueblo. En Tarija, desde el 2019, se decidió que no vamos a sacrificar nuestra reserva, no vamos a destruir nuestra fauna por recursos económicos que, además, se van al Gobierno y no retornan, mientras Tarija sigue postergada”, dijo Ávila, a tiempo de lamentar la actitud del Movimiento al Socialismo (MAS) que en todo momento trata de minimizar la decisión que tomaron las instituciones cívicas en torno a Tariquía.

La concejal Marcela Guerrero, quien también participó de la movilización, advirtió que por la exploración petrolera se están vulnerando los derechos de los comunarios que habitan en la reserva.

“¿A costa de qué? ¿de los hidrocarburos?, no, Tariquía no tiene precio, es un patrimonio de todos los tarijeños”, recalcó.

El gobernador del departamento de Tarija, Oscar Montes Barzón, fue parte de la marcha en defensa del “pulmón verde” de la región. La autoridad lamentó que los ejecutivos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) no hayan tenido la capacidad de reunirse con los representantes cívicos de Tarija.

“Si bien lo ha hecho con la gente de un partido político, no lo ha hecho con el pueblo de Tarija y sus instituciones para dar una explicación clara y precisa sobre los trabajos que pretende realizar. Entonces, esta es una reacción natural del pueblo, que busca defender su medio ambiente, su bosque, su principal fuente de agua”, recalcó.

Montes reiteró que la Gobernación asumirá las acciones que las normas le permiten, para hacer respetar la Ley del Medio Ambiente.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Exploración petrolera
  • #Tariquía
  • #YPFB
  • #Tarija
  • #Marcha
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 2
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 3
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 4
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 5
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 1
      Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda
    • 2
      Un hombre vivía con el cadáver de su madre desde la pandemia, ocurrió en La Plata
    • 3
      Tomayapo se presenta esta semana en condición de local
    • 4
      Camacho niega ‘lista negra’, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
    • 5
      Detalles del contrato que tendrá Alonso y los posibles refuerzos que buscará el Real Madrid

Noticias Relacionadas
Arce oficializará en Tarija el incremento salarial, los privados están alertas
Arce oficializará en Tarija el incremento salarial, los privados están alertas
Arce oficializará en Tarija el incremento salarial, los privados están alertas
  • Ecos de Tarija
  • 26/04/2025
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
  • Pura Cepa
  • 26/04/2025
El secreto de la miel multifloral de Tariquía
El secreto de la miel multifloral de Tariquía
El secreto de la miel multifloral de Tariquía
  • Pura Cepa
  • 31/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS