• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Crónica política de la semana

Del quiebre de Año Nuevo al rol de Poma y el silencio de Tariquía

Aunque los asuntos políticos se estancan tanto a nivel nacional como departamental, los plazos corren tanto para el oficialismo como la oposición, mientras la crisis internacional va tomando forma

Ecos de Tarija
  • Miguel V. de Torres
  • 26/06/2022 00:00
Del quiebre de Año Nuevo al rol de Poma y el silencio de Tariquía
Marcha por Tariquía
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Se cierra una semana de la que no se esperaba nada, y no ha decepcionado. Es lo que tiene el frío y la seguidilla de feriados, que aunque alguna prensa insista en re-contra-confirmar siempre el día de antes, muchos ya se han acostumbrado a aprovechar sus feriados largos, como en la Argentina. Sobre todo los servidores públicos que no perdonan una.

En el nivel nacional se alargaron los temas: lo de la declaración de García-Sayán sobre la precariedad de la justicia y lo que supone la sentencia de Áñez en ese sentido está a punto de agotarse, aunque en algún momento alguien tendrá que hacer algo sobre eso.

En el nivel departamental, hablando de la precariedad de la justicia, siguen a vueltas con la elección de la directiva en la Asamblea Departamental, con la habilitación del nuevo representante weenhayek y con el amparo de Federico Salazar, que trata de salvar su curul porque en su proceso de elección certificado por el Tribunal Electoral Departamental (TED) le dijeron que era para cinco años y ahora hay sorpresas.

En el nivel municipal el alcalde Johnny Torres volvió a la actividad tras su baja por Covid, pero poco a poco.

Como suele pasar en estas semanas de transición, el MAS acaba acaparando la agenda para bien o para mal y esta vez no fue diferente: el año nuevo andino siempre deja una enorme cantidad de fotografías pintorescas por todo el país, ya que el MAS hace valer su hegemoníua, y en esas, siempre hay detalles: ahí estaba Evo Morales justo al lado de Luis Arce, pero sin poncho. Ahí no estaba David Choquehuanca, que prefirió irse a la Argentina a promocionar el asunto. Después de dos semanas de intensas reuniones y declaraciones rimbombantes sobre la unidad del partido, la imagen devolvió todo a la casilla de salida. El MAS sigue en crisis.

La faena de Poma

Puestos a mirar los detalles, en Tarija llama cada vez más la atención la omnipresencia de Marcelo Poma, ahora sí, liberado de su responsabilidad en la Autoridad de Telecomunicaciones y Transporte y fichado con el ítem de coordinador gubernamental departamental dependiente del Ministerio de la Presidencia para Tarija.

Poma es político joven, pero de largo aliento. Ya apuntaba maneras a principios de siglo con el boom de los asentamientos; entró en la primera Asamblea Departamental en 2010, la que fusiló a Mario Cossío; se hizo expulsar del TED peleando voto a voto los curules de 2014 y la segunda vuelta de Pablo Canedo en 2015 como delegado ante la Corte. En premio lo mandaron de cónsul a España y retornó con “el golpe”, justo haciendo camino contrario de muchos. Sin hacer mucho ruido se acomodó en la ATT y en el momento clave, cuando el MAS Tarija naufragaba sin hacer nada que pareciera oposición, se acercó a Arce que agradeció sobremanera tener al menos un vocero competente.

Desde entonces, su protagonismo ha ido creciendo. Poma conoce las dinámicas comunicacionales, pero en general es marrullero y no muy detallista en sus estrategias. Como intercultural, no tiene que dar pruebas de vida sobre su lealtad al proceso, pero más de una vez se le acusa desde dentro de que juega para sí mismo. Su primera misión era recuperar el control de la Asamblea Legislativa Departamental para asegurar que Arce tiene un anfitrión y poder pivotar la oposición desde algún sitio. La Asamblea lleva dos meses parada y ha forzado la máquina con el Tribunal Constitucional y el Tribunal Electoral. Demasiada artillería para algo que debía ser sencillo, recordaba Pilar Lizárraga, solo pactando bien con los indígenas, “que son parte del proceso”.

Como acabe, Poma tendrá que decidir el siguiente paso: prácticamente el aparato del partido que controlaba Carlos Acosta se ha diluido y alineado a lo que Poma determine, que además se ha multiplicado para asistir a todos los actos posibles y ya ha amenazado a alcalde y gobernador, a quien ve “muy nerviosos”. Evo Morales quiere un partido fuerte capaz de ser vanguardia y tutelar al Gobierno y no al revés. La posibilidad de que Poma quiera aunar bajo su mando ambos perfiles es factible, pero el trabajo político no está hecho. Aún así, la viaje guardia pide Congreso de una vez para medir fuerzas en buena lid. La demora tiene que ver con los intereses del aparato de Acosta y los miedos de Álvaro Ruíz. Pero el tiempo vuela.

El silencio se impone en Tariquía

Es verdad que con el nuevo plan de manejo, Astilleros no está dentro de la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía, pero esta evidencia parece haber dejado mudos a las principales instituciones departamentales, que miran en cualquier caso para otro lado.

Un pequeño grupo de activistas se manifestó el pasado miércoles en defensa de la reserva sin que hubiera participación de Gobernación, alcaldía y, más grave, Universidad. El reclamo siempre es tener la mejor información y exigir el máximo respeto para el medio ambiente del departamento. Lo cierto también es que el sonido de los millones ya tampoco emociona a nadie, así que nadie puede cantar victoria.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crónica política de la semana
  • #Marcelo Poma
  • #Marcha por Tariquía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
    • 1
      Combustible: YPFB pide no hacer filas ‘innecesarias’ en surtidores
    • 2
      Ministro de Minería asegura que coordina para ‘cortar de raíz’ los avasallamientos y operaciones ilegales
    • 3
      Hombre buscado por la muerte a su sobrino es atrapado cuando intentaba fugar a Chile
    • 4
      Jaime Dunn logra alianza con NGP e irá como candidato a la presidencia
    • 5
      Internan a Jennifer Salinas en un centro de salud mental

Noticias Relacionadas
Rumbo al 17A: Andrónico dice sí
Rumbo al 17A: Andrónico dice sí
Rumbo al 17A: Andrónico dice sí
  • Nacional
  • 04/05/2025
Rumbo al 17A: Del carnaval  de siglas al cuco de Morales
Rumbo al 17A: Del carnaval de siglas al cuco de Morales
Rumbo al 17A: Del carnaval de siglas al cuco de Morales
  • Ecos de Tarija
  • 20/04/2025
Rumbo al 17A: Del Castillo se hace el duro y Doria Medina se proclama
Rumbo al 17A: Del Castillo se hace el duro y Doria Medina se proclama
Rumbo al 17A: Del Castillo se hace el duro y Doria Medina se proclama
  • Ecos de Tarija
  • 13/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS