• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Los sueños de San Roque

“Los historiadores nos deberían escuchar a nosotros los chunchos”

El acto de la representación es un tema delicado. Siempre, pero siempre, es mejor dejar que cada uno hable por sí mismo. Pero cuando hablas por todo un pueblo debes equilibrar el respeto por los demás

Ecos de Tarija
  • Daniel Vacaflores
  • 24/06/2022 01:05
“Los historiadores nos deberían escuchar a nosotros los chunchos”
Los dirigentes y los chunchos de San Roque en el 2do Encuentro Internacional de Chunchos en Tojo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Estaba en la fiesta del Lazareto, tomando una chicha con don Félix y don Ivar. Don Félix Rivera es el presidente de los chunchos de San Roque en Tarija y don Ivar Benítez es uno de los últimos maestros de danza. Estaba contándoles algunas cosas de mi tesis de doctorado sobre los chunchos de Tarija, cuando don Félix me dijo que “Los historiadores nos deberían escuchar a nosotros los chunchos”. Yo lo tomé como un reclamo a mi trabajo y lo reñí de vuelta. “Don Félix” le dije, “desde hace años que les vengo rogando que me hagan espacio para que les cuente todo lo que sé, pero ustedes nada”.

Por eso me sorprendió mucho cuando años después (el 2021) me propusieron como asesor histórico de la Asociación. Ahí don Félix como argumento repitió que “Los historiadores nos deberían escuchar a nosotros los chunchos”, lo cual ahora me sonó completamente diferente, pues ahora me estaba proponiendo trabajar con los chunchos. Acordándome de esa conversación en el Lazareto, años atrás, me pregunté si no me estaban reclamando, sino dándome a entender de que era el único “historiador” que charlaba con ellos. ¡Y pensar que yo los reñí de vuelta!, pobres don Félix y don Ivar.

Cuando comencé yo les tenía miedo. Tuve un par de entrevistas con los finados Carmelo Núñez y el mayor Jijena, además de algunos chunchos jóvenes. Pero de manera general le hice el quite a la dirigencia y nunca les pedí su autorización para mis investigaciones. Mis trabajos se caracterizan por una buena dosis de contenido poco ortodoxo y sé que para muchos soy la oveja negra de Tarija. En mi opinión nunca hubiera tenido la oportunidad de que me aprueben mi trabajo. Por eso me sorprendió darme cuenta de que mientras más escribía, más me acercaba a ellos. ¿Cómo podía imaginarme que terminaría escribiendo la historia de San Roque y su guerra contra la plaza, y que esta historia iba a ser reconocida por los chunchos viejos como verdadera?

Recuerdo que cuando saqué mi primer libro (“Pequeños misterios de la Fiesta Grande” [2009]) les hice una entrevista tanto al mayor Jijena y al padre Garvin, que reproduje en el capítulo 6 y que relata los dilemas de la asociación de los chunchos frente a la parroquia de San Roque. Les mandé el manuscrito tanto al mayor Jijena y al padre Garvin, y ninguno dijo nada hasta que el libro ya estaba impreso y lo había presentado. Recién entonces me dijeron, ambos, que por favor no incluya esa parte. ¿¡Qué!? Muy tarde chicos, el burro ya se salió del corral.

El 2010 organicé el 1° Congreso de Investigadores de la Fiesta de San Roque en Tarija, y no asistieron ni el padre Lorenzo Calzavarini ni los dirigentes chunchos, a pesar de que los invité especialmente.

El 2014 cuando presenté mi ponencia sobre el origen andino de los chunchos promesantes estaban presentes el Dr. Mario Barragán y el Prof. Milton Ramos. El Dr. Barragan iba a presentar su ponencia sobre el origen churumata de los chunchos. Yo esperaba que fuera un espacio de discusión, donde cada uno presente sus datos y podamos compartir ideas, pero no pasó nada.

Empezamos a acercarnos el 2016 a través el comité de postulación de la fiesta grande ante la UNESCO y con los dos Encuentros Internacionales de Chunchos Promesantes en Tojo. Los dirigentes y los chicos de ACITTAR se trajeron a un chuncho del Cusco a visitar Tarija y casi se van hasta el Cusco para la fiesta de San Sebastián.

Recuerdo que en esa época salió el tema de las chunchas infiltradas. Yo había escrito algunas cosas y di una charla al respecto en la Universidad Pública del Alto. Nunca llegamos a hablar de eso directamente, pero los chunchos viejos encontraron la forma de hacerme llegar algunos mensajes. Es decir: yo sé que saben.

Yo también he intentado hacerles llegar mis mensajes. Tanto don Félix como los padrecitos de San Roque tienen una copia de mi tesis de doctorado. Pero nunca nos hemos podido sentar a charlar. Hace rato que les ando rogando que nos reunamos para que les haga una presentación de lo que sé, y todavía nada. Pero de que saben, saben.

Todavía estamos negociando mi independencia. Don Oscar Chávez ya me ha reñido de que no puedo someter mi investigación a censura externa. “Somos libre pensantes, Danielito”, me dijo. Pero eso no significa que no puedo escuchar lo que digan los chunchos, ¿verdad? Porque de eso se trata: de recuperar sus voces. Me imagino triste lo que dice don Félix: que los historiadores se pasen por encima de lo que dicen, como si no existieran. Nuestra apuesta es que eso no vuelva a pasar.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tarija
  • #San Roque Patrimonio de la Humanidad
  • #Los Sueños de San Roque
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 5
      2025: Tráfico con “tragones” deja al menos tres muertos
    • 1
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 2
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 3
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina
    • 4
      Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones
    • 5
      Zelenski condiciona diálogo directo con Putin en Turquía

Noticias Relacionadas
Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
  • Ecos de Tarija
  • 12/05/2025
Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
  • Ecos de Tarija
  • 12/05/2025
La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
  • Ecos de Tarija
  • 12/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS