• 23 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El MAS niega tener alguna participación en ese conflicto

Tarija: Weenhayeks piden respeto a la elección de sus legisladores

La dirigencia del pueblo indígena y el gobernador Oscar Montes apuntan al Movimiento al Socialismo de ser el artífice de esa persecución judicial en contra de los legisladores indígenas

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 14/06/2022 01:20
Tarija: Weenhayeks piden respeto a la elección de sus legisladores
El pueblo Weenhayek rechaza la injerencia política
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La tensión en el ambiente político de Tarija es evidente. La Sentencia Judicial que amenaza con quitar el curul al representante weenhayek y actual presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Federico Salazar, ha puesto en vilo a las autoridades del pueblo Weenhayek, quienes llegaron hasta la capital chapaca para pedir el respeto a sus derechos. Al igual que el gobernador Oscar Montes, apuntaron al Movimiento al Socialismo (MAS) por la injerencia política.

Lo cierto es que, cuando se creía que la crisis del ente legislativo había terminado con la elección de la nueva Directiva, ésta se avivó. El panorama es incierto, Salazar se ha concentrado en su defensa y el trabajo de la ALDT sigue parado, ya va casi un mes y medio que la ALDT no ha aprobado ninguna ley para el departamento.

Uno de los aspectos que ha conflictuado la reanudación de actividades de la ALDT, ha sido la Sentencia de Acción Popular que emitió el Tribunal Departamental de Justicia, que ha concedido la tutela en parte, a un sector del pueblo indígena Weenhayek representada por Pablo Rivera, quien dice ser representante y es quien se ha constituido como accionante, pidiendo el reconocimiento de las nuevas autoridades electas.

Sin embargo, salió a flote la división interna y se supo que hay tres dirigencias paralelas producto de la injerencia política y las pugnas, lo curioso es cada una de estas cabezas asegura tener la representación legal de este pueblo indígena. Por un lado, está el capitán grande Pablo Pérez Saqueo, por otro, Moisés Sapirenda y también Pablo Rivera.

Si bien la Acción Popular ha sido presentada por uno de estos dirigentes, el mismo pueblo indígena ha cuestionado el accionar de la justicia ordinaria por parcializarse a acatar la disposición legal de un solo sector y no así considerar al resto, además, que no verificó quién tiene la representación legal.

La Sentencia Judicial ha sido de conocimiento público la semana pasada, pero recién el pasado lunes fue notificada a las partes interesadas. Sin embargo, en este contexto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija no ha querido hacer una interpretación del documento, guardándose para este martes en una conferencia de prensa, para recién informar de las acciones con las que van a proceder.

Al momento, Salazar continúa en funciones como asambleísta departamental y presidente de la ALDT, pero debe aguardar por el pronunciamiento del TED para conocer cuál será su futuro.

Weenhayeks piden respetar sus derechos

El sector del pueblo Weenhayek encabezado por el capitán grande, Pablo Pérez Saqueo, llegó a la capital chapaca para ratificar su respaldo al asambleísta Salazar, además de exigir el respeto a sus derechos que tienen como pueblo indígena.

 “A Federico lo estamos respaldando, porque toda la confianza que damos a esta persona, es porque nosotros ya lo conocemos, una persona que tiene la capacidad de trabajar”, señaló.

Pérez denunció que las acciones que está encarando el dirigente Pablo Rivera, obedecen a intereses políticos del MAS. Asimismo, advirtió que, si procede la Sentencia Judicial y despojan a Salazar del curul legislativo, van a asumir medidas de presión.

En esa misma línea, el gobernador de Tarija, Oscar Montes, denunció que el MAS está cometiendo “acciones abusivas” en contra del departamento, usando las instituciones del Estado para perseguir políticamente a sus adversarios, tanto legisladores como también a su persona.

“Ustedes saben que después de la elección de la directiva de la Asamblea Departamental, que ha sido un ejercicio democrático que ha contado con el voto de 26 de 30 asambleístas, algo histórico que nunca se ha visto en la asamblea tarijeña (…). Sin embargo, a partir de aquello la dirigencia del MAS ha iniciado un proceso judicial en contra del hoy electo Presidente de la ALDT, lo mismo ha hecho con el dirigente del pueblo Guaraní, una serie de acciones que están yendo en contra del ejercicio del sistema democrático”, señaló.

El MAS niega injerencia

La asambleísta departamental por el MAS, Juanita Miranda, refutó las acusaciones por injerencia política y enfatizó que los pueblos indígenas tienen sus propios procedimientos democráticos por los que hacen valer sus decisiones.

“Ellos están respaldados por la Constitución Política del Estado para ejercer sus derechos por usos y costumbres, a diferencia de los asambleístas electos por voto popular y en el marco de la Ley Electoral, nosotros sí podemos sufrir un revocatorio a partir de los dos años y medio de gestión, sin embargo, los pueblos indígenas pueden recovar el mandato cuando así lo consideren”, enfatizó.

Advierten vulneración a la Constitución

Para el presidente del Colegio de Abogados de Tarija, Oscar Vargas, la Sentencia Judicial vulnera algunos preceptos constitucionales, pasando por encima las decisiones que asumen los pueblos indígenas en ejercicio de sus usos y costumbres al elegir a sus autoridades.

“Aquellos asambleístas que están en ejercicio y gozan del respaldo, además de un documento que acredite que ellos son los verdaderos representantes, pues eso es lo que se debe cumplir y se debe respetar”, mencionó el profesional.Este aspecto también ha sido observado por los dirigentes indígenas, quienes piden respeto a sus autoridades electas según sus normas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sentencia judicial
  • #ALDT
  • #Tarija
  • #Pueblo Weenhayek
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Sujeto fue sorprendido robando en pleno centro de Tarija (Videos)
    • 2
      Alertan sobre nuevas formas de estafa en tiempos de crisis
    • 3
      Narcoparentesco de una candidata golpea la campaña de Doria Medina
    • 4
      Bolivia confirma 50 casos y más de 300 sospechosos por sarampión
    • 5
      Virgen de Chaguaya, el comedor que alimenta a adultos mayores en San Lorenzo
    • 1
      Tarija: Hasta Bs 800 de multa por quemas y fogatas en San Juan
    • 2
      Johnny Torres oficializa su respaldo a Doria Medina
    • 3
      Encapuchados roban un camión de depósito de la Aduana en Tarija
    • 4
      Intendencia intensifica controles por San Juan
    • 5
      Caso consorcio: Exministro Siles permanece en una clínica de La Paz antes de su traslado a la cárcel de Patacamaya

Noticias Relacionadas
Tarija irá a las subnacionales sin reducir la ALDT, "no dará tiempo"
Tarija irá a las subnacionales sin reducir la ALDT, "no dará tiempo"
Tarija irá a las subnacionales sin reducir la ALDT, "no dará tiempo"
  • Ecos de Tarija
  • 09/06/2025
 La ALDT suspende todos sus contratos de provisión de bienes y servicios
La ALDT suspende todos sus contratos de provisión de bienes y servicios
La ALDT suspende todos sus contratos de provisión de bienes y servicios
  • Ecos de Tarija
  • 04/06/2025
“Rocola”, “vendidos”, “oportunistas”, la elección de Directiva en la ALDT enfrenta al MAS
“Rocola”, “vendidos”, “oportunistas”, la elección de Directiva en la ALDT enfrenta al MAS
“Rocola”, “vendidos”, “oportunistas”, la elección de Directiva en la ALDT enfrenta al MAS
  • Ecos de Tarija
  • 28/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS