• 29 de junio 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El Sedes de Tarija recalca que no es una enfermedad tan contagiosa, como el Covid-19

¡No lo creas! Estas imágenes no registran la viruela del mono

La viruela del mono no es un nuevo virus. Según datos de la OMS, entre 2017 y abril de 2022 en Nigeria se han documentado 558 casos sospechosos, de los cuales se han confirmado 241

Ecos de Tarija
  • Natalia Seas
  • 08/06/2022 04:00
¡No lo creas! Estas imágenes no registran la viruela del mono
Publicación del álbum del fotógrafo tailandés

Lo desconocido aterra, es un dicho común entre los profesionales en psicología, y cuando se usan imágenes falsas, más aún. Es lo que está ocurriendo con la viruela del mono, una enfermedad causada por el virus de la viruela símica, una zoonosis vírica, según detalla la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Y es que, desde que se reportaron los primeros casos este 2022, mucho se ha dicho sobre esta enfermedad, incluso que es muy probable la transmisión cuando dos hombres tienen relaciones sexuales, algo que ha sido desmentido por la OMS, que, además, alertó una estigmatización a pacientes infectados.

“Hemos visto mensajes en los que se estigmatiza a ciertos grupos de personas en torno a este brote de viruela símica. Queremos dejar muy claro que esto no es correcto. En primer lugar, cualquier persona que tenga contacto físico estrecho de cualquier tipo con alguien que tenga viruela símica corre el riesgo de contraerla, independientemente de quiénes sean, qué hagan, con quién elijan tener relaciones sexuales o cualquier otro factor. En segundo lugar, es inaceptable estigmatizar a las personas a causa de una enfermedad. Es probable que la estigmatización empeore las cosas y nos impida poner fin a este brote lo más rápido posible”, dice parte de un cuestionario sobre la viruela símica respondido por la OMS.

Pero las imágenes también juegan un rol en la desinformación, sobre todo porque en las redes se utilizan fotografías que no son propias de la viruela del mono.

El Polígrafo realizó el rastreo de algunas imágenes usadas para ilustrar la viruela símica que no corresponden a la enfermedad. Algunas son de viruela común y otras no tienen relación alguna con la zoonosis viral.

Foto 1

Esta imagen fue usada para ilustrar notas de la viruela del mono (ver aquí y aquí). La foto sin embargo, registra un caso de culebrilla o herpes zóster en la piel, según consta en la descripción de la fotografía que está disponible en dos bancos digital de imágenes (ver aquí y aquí). Según el portal especializado de medicina Mayo Clinic, el “herpes zóster es causado por el virus varicela-zóster, el mismo virus que causa la varicela.” Recordemos que se trata de otro virus distinto al de la viruela del mono (Orthopoxvirus).

Fotografía disponible en un banco digital de imágenes

 Foto 2

La imagen fue usada para referirse a la viruela del mono (ver aquí y aquí). La foto corresponde al fotógrafo italiano Alessandro Mancuso y está bajo licencia en internet. El fotógrafo precisó que se trata de “varicela”.

Foto disponible para compra en diversos tamaños

Foto 3

Esta imagen también fue utilizada en publicaciones sobre la viruela del mono (ver aquí y aquí). El autor es el fotógrafo tailandés Taweesin Rittisarn, quien publicó una colección de cinco fotos señalando que se trataba de un hombre con varicela.

Publicación del álbum del fotógrafo tailandés

Foto 4

Esta fotografía también ha sido usada por páginas web que publicaron información sobre la viruela del mono (ver aquí y aquí). La foto fue tomada por el fotógrafo ruso Stepan Khadzhi quien explicó en la descripción que se trata de un caso de herpes zoster.

Importante saber

Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Tarija admiten que realmente no se conoce cómo se ve la viruela del mono. Hasta la publicación de esta nota, Bolivia no confirmó ningún caso registrado, pese a que hay algunos casos sospechosos que están aislados.

Según el portal oficial de la Agencia Nacional de Salud Pública de Estados Unidos, Centers for Disease Control and Prevention (CDC, por sus siglas en inglés), la viruela del simio presenta erupciones en la piel del paciente. Éstas se dan entre el primer o tercer día de la aparición de la fiebre

"El paciente desarrolla una erupción, que a menudo comienza en la cara y luego se extiende a otras partes del cuerpo", señala en su apartado de síntomas.

El mismo portal incluye una fotografía que registra el contagio en menores y que ha sido usada por diversos portales para mostrar cómo luce realmente la viruela símica.

Captura de las fotografías publicadas por la CDC

 Juan José Villena, jefe de la Unidad de Epidemiología del Sedes, recalcó que la viruela del mono no es tan contagiosa como el Covid-19 y mucho menos contagiosa que la viruela humana.

El contagio puede darse en contactos “cara a cara” prolongados, mediante gotas de saliva. También se puede dar cuando hay contacto con tejidos humanos contaminados. Aunque, enfatizó en que no hay que propagar una alarma innecesaria.

En cuanto a los síntomas, se identifica: fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y agotamiento.

De acuerdo a la OMS, el período de incubación (tiempo desde la infección hasta los síntomas) de la viruela símica suele ser de 7 a 14 días, pero puede oscilar entre 5 y 21 días.

Escudo de Mentiras

#ElPolígrafo es un trabajo coordinado por Bolivia Verifica y la Fundación para el Periodismo con el apoyo de CAPIR. Participan Asuntos Centrales, Correo del Sur, El País, F10, La Palabra del Beni y Página Siete.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #OMS
  • #Polígrafo
  • #Viruela del mono
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Escepticismo en Yacuiba por el anuncio de una Planta de Bioinsumos
    • 2
      Denuncian a la empresa Convisa y al alcalde de Tarija por el puente 4 de Julio
    • 3
      Marcelino Quispe vuelve a asumir la presidencia de la Comibol
    • 4
      Tras consultas, vecinos le dan el visto bueno al proyecto Bermejo-X46D
    • 5
      Tarija: Weenhayeks denuncian alteración de datos para revocar a autoridades
    • 1
      Gobierno crea el Viceministerio de Minerales Tecnológicos
    • 2
      Un niño argentino de 8 años descubre el cráneo de un camélido sudamericano que vivió hace más de 400.000 años
    • 3
      El vínculo que favorece a Quinteros para ser fichado o cedido al Zaragoza
    • 4
      Diputado presenta proyecto de ley para eliminar rentas de exmandatarios y recaudar Bs 1.9 millones
    • 5
      Regantes exigen a la Gobernación reparar la fisura de la presa Huacata en Tarija

Noticias Relacionadas
OMS dice que la viruela del mono  aún no es una emergencia sanitaria
OMS dice que la viruela del mono aún no es una emergencia sanitaria
OMS dice que la viruela del mono aún no es una emergencia sanitaria
  • Internacional
  • 26/06/2022
OMS registra 1.000 casos de viruela del mono y anuncia que ya hay transmisión comunitaria
OMS registra 1.000 casos de viruela del mono y anuncia que ya hay transmisión comunitaria
OMS registra 1.000 casos de viruela del mono y anuncia que ya hay transmisión comunitaria
  • Merodeos
  • 09/06/2022
Notifican 780 casos de viruela del mono fuera de África
Notifican 780 casos de viruela del mono fuera de África
Notifican 780 casos de viruela del mono fuera de África
  • Internacional
  • 07/06/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS