• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Arrancan en Tarija

“Imilla Skate” inicia una gira nacional con un mensaje de inclusión y revalorización cultural

Sin mucho dinero en los bolsillos, pero con muchas ganas de trabajar y difundir su mensaje comenzaron su viaje para recorrer el país dando clases y animando a más personas a subir a una patineta.

Ecos de Tarija
  • Violeta Castillo
  • 05/06/2022 00:00
“Imilla Skate” inicia una gira nacional con un mensaje de inclusión y revalorización cultural
La Imilla Skate en el Parque Temático de Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Sentir la velocidad, el viento y la libertad es lo que más disfrutan de la patineta las “Imillas” que promueven este deporte y lo hacen vistiendo polleras, como sus madres y abuelas, para revindicar su cultura ancestral, además de luchar por la inclusión de las mujeres en un espacio que estaba reservado mayormente a los varones. Ellas llegan desde Cochabamba y arrancan en Tarija una gira nacional dando clases gratuitas.

Son nueve las mujeres que conforman el grupo “Imilla Skate” que desde la elección del nombre busca integrar dos elementos como la patineta y la vestimenta de la pollera, que antes podían parecer incompatibles, pero desde que se unieron en el 2019 dan la sensación de que funcionan juntas a la perfección.

Todas ellas llegaron a Tarija este miércoles para adueñarse de la ciudad, visitaron espacios icónicos y con un gran flujo de personas, desde la plaza Luis de Fuentes, la plazuela Sucre, el Mercado Central, el Mercado Campesino y diferentes calles. En todos estos espacios aprovecharon para relacionarse con las personas.

Con la destreza con la que van sobre sus tablas no pasaron desapercibidas y en cada lugar por el que se encontraban niños, adolescentes y adultos se acercaban para grabar un recuerdo de su visita, los más osados para subirse a una patineta y acceder a una lección rápida para comenzar a rodar.

“Hemos recibido muy buen trato de la gente, nos encanta visitar Tarija porque la gente es muy amable. (…) se nos acercaban para aprender, estamos muy agradecidas con el trato que hemos recibido”, dijo Huara Medina.

Tres años atrás Huara conoció y se enamoró de la patineta, comenzó a practicar hasta manejarla con facilidad, hacer trucos y demostraciones. Pero cada una de las integrantes del grupo viene practicando desde hace diferentes lapsos de tiempo, algunas incluso desde hace seis años.

Imilla Skate

La skater comentó que el proyecto “Imilla Skate” nació el 7 de abril de 2019 en Cochabamba, con algunas integrantes más que luego tuvieron que apartarse, pero los objetivos iniciales continúan siendo los mismos: reivindicar la vestimenta de la pollera y enviar un mensaje de inclusión social y de género.

“Nos hemos vestido con la pollera porque somos hijas y nietas de mujeres de pollera, queremos crear una revalorización. Cuando hemos creado el grupo hemos creado la imagen de la cholita skater, ya teníamos la idea de nombre y todo. Luego han venido muchas cosas, la pandemia, el cambio de gobierno y toda la conflictividad, especialmente en Cochabamba hemos visto eso, nosotros queremos enviar el mensaje que vamos contra eso”, afirmó

Huara aclaró que como grupo no tienen una afinidad política, cada integrante tiene sus propias creencias e ideales, pero lo más importante es que logran una convivencia de respeto “sin importar cómo te veas, nadie tiene que ser excluido en nada por su apariencia”.

Gira nacional

Con el espíritu de aventura y determinación que caracteriza a las “Imillas”, decidieron recorrer el país para hacerse conocer y animar a más personas a practicar este deporte. El viaje comenzó en Tarija, donde brindaron una clase gratuita en inmediaciones del Parque Temático.

“Queremos que todos puedan practicar este deporte, nosotras damos una clase gratuita y los acompañamos desde que suben a la patineta (…) Si no tienen una patineta, nosotros les prestamos”, dijo Huara a tiempo de aclarar que no existe un límite de edad, cualquiera está a tiempo de subirse a una tabla.

La gira continúa en Sucre y luego Potosí, La Paz, Pando, Beni, Santa Cruz y Oruro. Pero para poder seguir el viaje, ellas requieren del apoyo de la población porque no cuentan con muchos recursos económicos.

Quienes deseen pueden sumarse a su aventura cooperando con hospedaje, alimentación o un poco de dinero para poder cubrir una parte de sus gastos. Para hacerlo pueden contactarse a sus redes sociales, Facebook e Instagram donde están como “Imilla Skate”.

Un trueque por el skate

Las chicas de “Imilla Skate” no viajan solas, ellas han encaminado también el proyecto de una productora a la que denominan “Q’alita” y lo han hecho con mucha seriedad, pues cuentan también con un equipo de seis personas.

Los trabajos de la productora tienen calidad profesional, es por eso que ellas al llegar a una ciudad también ofrecen a empresas o negocios un intercambio, si acceden a darles un apoyo en alimentación, por ejemplo, ellas producen a cambio un video promocional.

Ellas van a recorrer el país sin saber todavía si lograrán obtener todos los recursos que requieren, pero por eso piden a la población que apoye su proyecto.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Parque Temático
  • #“Imilla Skate”
  • #Patineta
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 5
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 1
      Chapaquita de mi tierra
    • 2
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 3
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 4
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 5
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS