• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El litio entra en fase clave para su aprovechamiento

Plantean al Estado un proyecto más ambicioso para el litio

El ingeniero y exsenador Tito Carrazana coordina propuestas con los movimientos sociales en línea con el Presidente y cree que se debe invertir para lograr carbonato de litio y litio catódico que es más valioso

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 19/05/2022 00:00
Plantean al Estado un proyecto más ambicioso para el litio
Carrazana en conferencia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El ingeniero químico y ex senador tarijeño, Tito Carrazana, planteó un cambio tecnológico en el proyecto de industrialización del litio que permita al país obtener mejores resultados en el corto plazo, lo que tendría un impacto directo en el corto plazo en los ingresos del país.

Carrazana convocó una conferencia de prensa en la Central Obrera Departamental, que de alguna forma ha sido su base social durante la carrera política, e hizo un análisis tanto de la coyuntura mundial como de las potencialidades del mineral. En la actualidad y no solo por la guerra de Ucrania, el litio se ha convertido en el gran mineral deseado por su rol principal en la transformación energética hacia combustibles más limpios, es así que el adiós de la gasolina coincidirá en el tiempo con la instalación hegemónica de baterías de litio en todos los autos eléctricos.

Para Carrazana, el proyecto en marcha debe ser revisado con el propósito de lograr carbonato de litio y litio catódico con nuevas técnicas de extracción, siendo estas las partes más apreciadas en la potencialidad del litio. En sus cálculos, solo con la inversión de 700 millones de dólares se podría dar ese salto de calidad para formar parte del eje mundial de la transformación energética y sacar partido a través del ejercicio de la soberanía.

Después de una década con el impulso de Yacimientos de Litio Boliviano (YLB) y habiendo probado varios mecanismos de asociación para lograr beneficios de la riqueza patrimonial, en la actualidad se ultima la licitación para definir la estrategia para los próximos años. Egún Carrazana, estas decisiones serán claves para el futuro.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Carbonato de litio
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 2
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 3
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 4
      Hassenteufel: “Nada va a detener las elecciones”
    • 5
      Rumbo al 17A: El MNR declina, no tendrá candidatos en las elecciones
    • 1
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 2
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 3
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina
    • 4
      Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones
    • 5
      Zelenski condiciona diálogo directo con Putin en Turquía

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS