• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El País de Tarija se adhiere a esa iniciativa

Nace la primera Plataforma de Periodismo por la Paz

Se trata de un espacio que permitirá fortalecer un periodismo que contribuya a la cohesión social, la democracia y el respeto de los derechos humanos en Bolivia

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 17/05/2022 01:13
Nace la primera Plataforma de Periodismo por la Paz
Encuentro de periodista en Cochabamba
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En la ciudad de Cochabamba, en el municipio de Tiquipaya, se reunieron más de 50 periodistas de todo el país para analizar el rol de los medios de comunicación en situaciones de conflicto. Luego de un de un proceso de reflexión y autocrítica, se determinó crear la Plataforma de Periodismo por la Paz y Sensible al Conflicto, una instancia a la que se adhirió el diario El País de Tarija.

El encuentro de periodistas fue por iniciativa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Bolivia, que se encargó de convocar y reunir a los trabajadores de prensa, jefes de redacción y directores de medios de comunicación de los nueve departamentos del país.

Fernando Aramayo, coordinador de Programas del PNUD Bolivia, comentó que la idea nace en la iniciativa de paz que lleva adelante el sistema de las Naciones Unidas. El propósito del encuentro ha sido reflexionar sobre los desafíos para un periodismo por la paz y sensible al conflicto.

“Sabemos que el país ha pasado episodios de conflictividad, que dan cuenta de una agenda pendiente, pero, sobre todo, del rol protagónico que los medios de comunicación, los periodistas, tienen, y todas las dificultades que enfrentan para el ejercicio de sus actividades. Hemos reflexionado de forma empática y clara sobre el riesgo de vida que corren en muchas ocasiones, sobre las limitaciones que tienen para el ejercicio de un periodismo independiente, han sido muy autocríticos en el sentido de los déficits de formación, el manejo de contenidos y de enfoques que demandan fortalecimiento de capacidades”, destacó Aramayo.

Para el Coordinador de Programas del PNUD, el principal logro ha sido acordar la creación de la Plataforma de Periodismo por la Paz y Sensible al Conflicto, un espacio que permitirá fortalecer un periodismo que contribuya a la cohesión social, la democracia y el respeto de los derechos humanos en Bolivia.

Para enriquecer este espacio, Aramayo recalcó que se tomarán experiencias de observatorios, alianzas y redes de otros países de América Latina que tienen la misma finalidad.

“Vamos a elaborar un plan de trabajo y a corto plazo para interactuar con este conjunto de colegas y acordar un conjunto de tareas que nos permitan darle materialidad a esta aspiración de conformar la plataforma”, indicó.

El lanzamiento oficial de la Plataforma de Periodismo por la Paz y Sensible al Conflicto se realizará el 21 de septiembre del presente año, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la Paz.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Plataforma
  • #Periodistas
  • #PNUD- Bolivia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Noticias Relacionadas
Gremios recuerdan el Día Mundial de la Libertad de Expresión y piden condiciones dignas para informar
Gremios recuerdan el Día Mundial de la Libertad de Expresión y piden condiciones dignas para informar
Gremios recuerdan el Día Mundial de la Libertad de Expresión y piden condiciones dignas para informar
  • Nacional
  • 03/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS