El Ministerio de Obras Públicas sigue cobrando 11 millones de bolivianos al Gobernador
In situ, Gobernación expone al Ministro las fallas en las obras olímpicas
En un recorrido a las obras olímpicas, ejecutadas por la EBC, la Secretaria de Obras Públicas mostró, por ejemplo, las filtraciones que hay en el techo que es de calamina y no de policarbonato



Aprovechando la presencia del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, en Tarija, la Gobernación del Departamento lo invitó a recorrer las obras olímpicas, el velódromo y la piscina, que ejecutó la Empresa Estratégica Boliviana de Construcción y Conservación de Infraestructura Civil (EBC).
Y es que Montaño insiste en cobrar públicamente, al gobernador, Oscar Montes, 11 millones de bolivianos por la ejecución de las mencionadas obras. Mientras que la Gobernación asegura que debe haber una conciliación de cuentas, ya que hubo cambios en varios ítems y no se cumplieron ciertos plazos, lo que obliga al Gobierno Departamental a cobrar una “considerable” multa.
Deuda y fallas
El jueves por la mañana, en una conferencia de prensa, el Ministro de Obras Públicas reiteró que existen planillas que fueron entregadas con anticipación. “Y el contrato dice que a los 45 días de la ejecución se podrá iniciar acciones administrativas y penales por no resarcir el daño y si estas obras están siendo utilizadas. Cuidado Gobernador que salga diciendo que este incumplimiento suyo es persecución política”, advirtió.
El viernes, ya en el recorrido a las obras olímpicas, funcionarios de la Secretaría de Obras Públicas demostraron a la autoridad nacional que existieron cambios, modificaciones y la falta de trabajos que no fueron ejecutados o que están con deterioro.
La responsable de esa repartición, Sandra Zubieta, aseguró que la Gobernación tiene la obligación de revisar a detalle y pagar todo lo que se mira. En el caso del velódromo, comentó que toda la placa que está puesta en el cielo falso, tenía que ser de yeso y está colocado PVC, es decir, hubo un cambio de ítem, pero no se hizo la modificación de acuerdo a la norma, como corresponde en un contrato modificatorio.
“Me dio mucho gusto que venga el Ministro y pueda observar de manera clara y contundente, como he podido mostrar en el velódromo y en la piscina, que hay actividades que ellos han ejecutado fuera del contrato, y no puedo pagar esas actividades, por más que tengamos recepción definitiva, la norma no me permite. No es que por tener la recepción definitiva nosotros tenemos que aceptar todo”, recalcó.
El fiscal de obra, Javier España, explicó que al momento de que la EBC presentó su planilla de balance final, el documento fue devuelto con una serie de observaciones en la piscina, la cual tiene filtraciones o goteras en el techo de calamina y no de policarbonato, la falta de filtros, y las calderas no atemperan. Hubo cambios de ítems o modificaciones que no estaban previstas.
“La planilla final de cierre, que argumenta la deuda, fue rechazada en septiembre del año pasado y hasta el día de hoy no tienen la capacidad de presentarla a la Gobernación, porque (la EBC) no admiten las observaciones, les hemos invitado en una serie de cartas que vengan y se sienten para conciliar y que entreguen bien el trabajo, no se trata de que se quiera pagar o no”, explicó.
Luego de realizar la inspección, el Ministro destacó la envergadura de las dos infraestructuras, además de que las mismas, en especial del velódromo, estén siendo ocupadas por la Gobernación.
Cobro de planillas, además de intereses
En entrevista con Bolivia Tv, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, recalcó que el pago de esa deuda servirá para la construcción de nuevas carreteras.
“Es la segunda vez que vengo a insistir con el pago de la deuda a la Gobernación de Tarija (…) monto que asciende a más de 11,5 millones de bolivianos, además que se generó un interés por mora equivalente a 149.503 bolivianos aproximadamente; son 1.942 días de retraso e incumplimiento de pago", aseguró