El cónsul de Argentina, Edgar Flores, estuvo presente
Tarija: Posesionan al Comité de defensa del patrimonio cultural
Se encargará de la protección, conservación de espacios patrimoniales que posibiliten la vinculación de espacios históricos antiguos con la actualidad y el futuro.



Por vez primera, Tarija cuenta con un Comité de Defensa del Patrimonio Cultural y Natural, que se encargará de la protección, conservación de espacios patrimoniales que posibiliten la vinculación de espacios históricos antiguos con la actualidad y el futuro, con enfoque de desarrollo en todos los ámbitos.
El acto de posesión se realizó la jornada de este sábado en el Salón Consistorial de los Espejos del Municipio de Tarija, estuvo encabezado por el alcalde, Johnny Torres, y el cónsul de Argentina, Edgar Flores, como invitado especial.
El mencionado Comité está conformado de la siguiente manera, como presidente, Sebastián Narvaja de la Universidad Católica San Pablo Tarija; vicepresidente, Sonia Cortez en representación de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho; secretario general Cristian Martínez del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija secretario. De igual podrán participar representantes de instituciones como el Colegio de profesionales.
En el acto también estuvieron presentes, el vicepresidente de la Comisión de preservación arquitectónico urbanístico, (CoPAUS), de la provincia de Salta, Pablo Brandan, quien colaborará al trabajo que desempeñe dicho Comité ya que Tarija, Salta y Jujuy comparten historias similares ya que las tres regiones pertenecieron al Virreinato de La Plata.
“Tarija, Salta y Jujuy desde tiempos ancestrales comparten historia y tradición, tres ciudades hermanas que fueron fundadas por el Virrey Francisco Álvarez de Toledo, la Villa de San Bernardo de la Frontera de Tarija fue fundada el 4 de julio de 1574, San Felipe de Lerma del Valle de Salta fue fundada el 16 de abril de 1582 y San Salvador de Jujuy fue fundada el 19 de abril 1593, entonces tenemos historia en común y debemos preservar el patrimonio cultural que tenemos porque actualmente la información que dimos no la conocen los muchachos de hoy en día”, señaló Torres en la oportunidad.