• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Los fracasos han reducido el peso de Tarija en la producción nacional

YPFB incluye el Bermejo X46 en el Plan Nacional de Hidrocarburos

Después de los fracasos de Boyuy y Jaguar y con las urgencias económicas del departamento de fondo, instituciones y políticos esperan nuevos proyectos que permitan superar el momento

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 18/04/2022 04:19
YPFB incluye el Bermejo X46 en el Plan Nacional de Hidrocarburos
Inversiones petroleras
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El presidente Luis Arce en el acto de San Lorenzo del pasado 14 de abril hizo referencia a una nueva inversión en hidrocarburos para el segundo semestre de este 2022, el Bermejo X46, un pozo que pretende resolver los problemas energéticos en el triángulo sud, pero que todavía tardará entre tres y cinco años, pues de momento se avanzará con camino y planchada, es decir, la fase previa al inicio de la exploración.

El proyecto se incluye en el Plan Nacional de Reactivación de los Hidrocarburos que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) presentó el año pasado después de un quinquenio de inversiones fallidas en exploración en Tarija, donde destacan por encima de todos los proyectos de Boyuy y de Jaguar, que resultaron improductivos. Mientras Boyuy, al sur de Caipipendi, resultó ser el pozo más profundo del continente con casi 8.000 metros de profundidad, pero sus afloramientos no fueron comerciales. El Jaguar, al sur de Huacareta, al oeste de Entre Ríos y paralelo precisamente a Caipipendi, también fue abandonado, aunque esta vez sin dar mayores explicaciones.

Producción Pese a la crisis, el 52,7% de los hidrocarburos del país se siguen produciendo en Tarija

Según Arce, la inversión prevista en el pozo Bermejo X46 es de 50 millones de dólares, que es lo que se estima cuesta un pozo de exploración convencional. El Plan Nacional preveía además la reactivación de algunos pozos antiguos con técnicas de recuperación secundaria que permitieran rápidamente poner en comercialización volúmenes tanto de gas como de líquidos. En ese marco, las formaciones en Bermejo, donde se descubrió el primer pozo petrolero de Bolivia en 1924, parecían ser susceptibles a favorecerse de este plan, sin embargo, por el momento no está en los planes.

En el Plan sí está el proyecto de Astilleros – no así el de San Telmo -, en el área de influencia de la Reserva Nacional de Tariquía, pero de acuerdo al Plan de Manejo en la zona donde están permitidas las actividades extractivas. El proyecto de Astilleros, administrado por YPFB Chaco, vendría a sumar volúmenes a las plantas de San Antonio y San Alberto, en franca declinación, y no así a solucionar los problemas inminentes en Bermejo pese a su proximidad según indican fuentes vinculadas a YPFB.

En la campaña electoral, el Gobernador Óscar Montes advirtió sobre la posibilidad de que las regalías tiendan a cero en el corto plazo, lo que obliga a repensar toda la estructura de la Gobernación, que se financia con esos recursos. Por otro lado, organizaciones ecologistas y otras instituciones como el Comité Cívico han planteado la necesidad de abrir un diálogo sobre la exploración responsable con Tarija.

Tarija en la producción nacional

Tarija sigue teniendo los principales campos de gas del país, aunque su producción vaya ligeramente bajando desde el año 2015. En 2021 han seguido saliendo desde los campos tarijeños el 51,57% del total producido en el país según los datos del Instituto Nacional de Estadística.

En 2020 llegó a producir el 52,7% y en 2019 el 54,06%. En 2015, antes de la entrada en producción de Incahuasi en Santa Cruz, que vino a suplir la caída de San Alberto, Tarija producía el 67,60%. En 2010, antes de repartir Margarita, producía el 70%.

Tomando referencias anuales, el pico de producción se alcanzó en 2014 con 60,78 millones de metros cúbicos producidos diariamente. Esto se mantuvo en 2015, con 60,27, si bien los precios del petróleo se habían hundido dramáticamente.

El precio del petróleo sigue alto

La invasión rusa de Ucrania mantiene los precios del barril de petróleo en el entorno de los 100 dólares pese a las últimas medidas tomadas por los países occidentales para tratar de moderar los precios. Antes de la subida, en 2021 promedió los 65 dólares.

El impacto del precio del petróleo en las regalías departamentales es sustancial, aunque a nivel nacional penaliza en la subvención a los hidrocarburos. En las últimas conversaciones sostenidas con Argentina, se estima que el precio del gas se pagará sobre los 12 dólares el millón de BTU.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Bermejo X46
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 3
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS