• 17 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La producción de nuez en Bolivia es incipiente y apenas cubre un 20% de la demanda

El cultivo de nuevas variedades de nogal se afianza en Tarija

Tras ocho años de observación y cuidados, cuatro variedades encontraron un óptimo comportamiento y adaptación. Las variedades victoriosas fueron la Chandler, Franquet, Siscomv y Ser

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 12/04/2022 01:22
El cultivo de nuevas variedades de nogal se afianza en Tarija
El ingeniero Óscar Daroca Molina, cosechando nueces de las variedades investigadas en Pampa La Villa Chica

Poco a poco, el cultivo del nogal y la producción de nueces en el Valle Central de Tarija logró asentarse gracias a esforzados estudios de investigación y prueba de variedades que, con el tiempo, mostraron adaptación a las condiciones del suelo y clima de los valles.

Las primeras variedades de nogal que se desarrollaron datan desde le época colonial, las denominadas Juglans Regia y Juglans Nigra, que son las que se consumen como variedad “criolla”, según la jerga local. Son de sabor concentrado, deliciosas y pequeñas.

Ha tenido que pasar mucho tiempo, centenas de años, para que se intente y logre finalmente la introducción de nuevas variedades de mayor tamaño sin sacrificar sabor, apariencia y calidad de la nuez, para que los productores tarijeños se animen a añadir este producto en sus planes de expansión y diversificación productiva.

Investigador pionero

Óscar Daroca Molina fue precisamente el investigador pionero en el rubro que se planteó llevar a cabo un estudio científico sobre las posibilidades de adaptación de nuevas variedades mejoradas de nogales, cuya productividad comprobada signifique alternativa de mejores ingresos para quienes se animen a cultivar plantaciones de nogales.

Para dicho fin, hace más de ocho años planificó y ejecutó un proyecto que consistió en la introducción, investigación del comportamiento y validación de otras variedades mejoradas de nuez con resultados altamente satisfactorios para cuatro nuevas plantas.

Daroca Molina, con especialidad en cultivo de vid y nogalicultura, y que recorrió plantaciones en Argentina, Chile y otras latitudes, informó a El País que para el estudio referido implementó una parcela demostrativa en la localidad de Pampa La Villa Chica, ubicada en el Valle de La Concepción, donde se realizó toda la investigación aplicada de siete nuevas variedades introducidas.

Tras ocho años de observación, cultivo, cuidados y evaluaciones profesionales, encontró que cuatro de ellas lograron un óptimo comportamiento y adaptación a las condiciones edafoclimáticas en todas las fases fenológicas de las plantas.

Las variedades victoriosas fueron la Chandler, Franquet, Siscomv y Ser, tanto que, en la presente gestión, según nos informa el investigador Daroca Molina, se realizó la tercera cosecha de la plantación sujeta a investigación, con lo que se demuestra la consolidación del comportamiento de estas variedades.

Los resultados logrados constituyen una importante noticia para el sector productivo porque abre perspectivas de alternativas de cultivos que hasta ahora no se tenían investigadas y certificadas.

Producción rentable

La producción de nuez en Bolivia es incipiente y apenas cubre un 20% de la demanda del mercado nacional, del cual un 15% provee el departamento de Tarija.

La aplicación de los resultados científicos reportados por el científico tarijeño podría a corto plazo incrementar la producción de nuez y sustituir las importaciones que llegan desde Argentina y Chile, principalmente, con el consiguiente ahorro de divisas y, además, la generación de fuentes de empleo permanentes.

Según los resultados de las cosechas logradas, los productores podrían obtener mejores rentabilidades y alternativas a la vid. Asimismo, el departamento de Tarija mejoraría su Producto Interno, una necesidad cada día más urgente a medida que se agotan los reservorios de gas natural, que explican más del 90% del PIB departamental actualmente.

El trabajo técnico científico reportado por el ingeniero Daroca se realizó con Viveros Rinconada La Serena – Ovalle, de Chile, vivero Los Almendros de Catamarca, Argentina, y Servicios Agropecuarios Daroca, de Tarija, Bolivia, de propiedad de Daroca Molina.

Este último, como consecuencia de la experiencia de los ocho años pasados, cuenta en la actualidad no solamente con todo el paquete tecnológico de punta sobre el manejo integral del cultivo del nogal y de las variedades probadas satisfactoriamente, sino también que, al constituirse en el pionero en la introducción y desarrollo de la nogalicultura tecnificada en Tarija, cuyo registro de derechos de autoría está en proceso de registro en el Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (SENAPI), ha decidido ofrecer a los productores locales la asesoría profesional para asegurar buenos resultados en favor de quienes decidan incursionar en el rubro.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Investigación
  • #Tarija
  • #Óscar Daroca
  • #Producción de nuez
  • #Nuevas variedades
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Gonzalo "Chulo" Torres privado de libertad en Morros Blancos por incumplimiento de pago de beneficios sociales
    • 2
      Senamhi Tarija prevé mínimas de cero a -5 grados entre el miércoles y jueves
    • 3
      Tomayapo utiliza con calma su tiempo para impugnar
    • 4
      Problema inesperado para el Madrid, un grande se cruzaría por Mbappé
    • 5
      Tarija: La UAJMS no logra acordar una fecha para la elección del Rector
    • 1
      Loza ve "imposible" revertir tierras en el Chapare y dice que no hay coca excedentaria
    • 2
      Ya se tienen 63 preguntas para la boleta del Censo 2022
    • 3
      Putin califica de "suicidio económico" los pasos de Europa en el sector energético
    • 4
      Alcaldía: Tarija alcanzó “las mejores coberturas de vacunación” contra el Covid-19
    • 5
      Gobernación asume estrategias de contención ante una posible nueva ola de COVID-19

Noticias Relacionadas
Gobernador de Tarija advierte una persecución judicial en su contra
Gobernador de Tarija advierte una persecución judicial en su contra
Gobernador de Tarija advierte una persecución judicial en su contra
  • Ecos de Tarija
  • 07/04/2022
Tarija: Sujeto que golpeó a su expareja fue enviado al penal
Tarija: Sujeto que golpeó a su expareja fue enviado al penal
Tarija: Sujeto que golpeó a su expareja fue enviado al penal
  • Crónica
  • 07/04/2022
Aprehenden a vendedor ambulante por abuso sexual a cuatro menores
Aprehenden a vendedor ambulante por abuso sexual a cuatro menores
Aprehenden a vendedor ambulante por abuso sexual a cuatro menores
  • Crónica
  • 29/03/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS