Se prevé ejecutar proyectos patrimoniales integrales
La Alcaldía de Tarija quiere recuperar espacios urbanos “muertos”
Tras el reclamo de varios vecinos, el Gobierno Municipal procederá a retirar las chapas que se hallan sobre las aceras y que se han convertido en un peligro para los transeúntes



Luego de conocer la preocupación y demandas expuestas por los vecinos que diariamente transitan por el centro de la ciudad, quienes exigen que las “chapas” que fueron colocadas en parte de la fachada de las oficinas donde funciona la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), en la calle Campero esquina 15 de Abril, sean retiradas, ya que las mismas representan un peligro para los peatones, la Alcaldía informó que existen proyectos integrales para resolver dicha problemática.
Las mencionadas calaminas metálicas fueron instaladas por el posible colapso de uno de los muros del lugar donde funciona la unidad policial. Ante esta situación, el jefe de la Unidad de Turismo y Cultura del Municipio, Pablo Pizarro, indicó que, junto al alcalde Johnny Torres Terzo, se llevaron adelante varias reuniones con autoridades policiales como así también se enviaron varias notas, en las que se exponen varias alternativas para el traslado de la FELCV y así poder intervenir la infraestructura para retirar las chapas y ejecutar un proyecto de revitalización de un espacio patrimonial urbano que beneficie a la población.
“Desde el inicio de la gestión se viene trabajando en reuniones, enviamos notas a las autoridades policiales, se les propuso la habilitación de las oficinas que están sobre la calle Ramón Rojas, al frente del mercado El Molino, entre otras alternativas. Lo que nosotros pedimos es una respuesta, que accedan al traslado, porque el lugar con esas chapas está obstruyendo el paso de la gente y se convirtió en un peligro”, declaró Pizarro.
En complemento, el encargado de la Unidad de Patrimonio del Municipio, Cristian Martínez, aseveró que se trabaja en un nuevo enfoque del tratamiento de infraestructuras patrimoniales y espacios urbanos. En ese sentido, se están ejecutando proyectos integrales, como en la casa del exalcalde Isaac Attie, donde también está previsto el retiro de las calaminas que fueron colocadas desde hace años, también por un posible colapso de la infraestructura.
“Al margen de conservar infraestructuras o edificios históricos, estamos trabajando en la búsqueda de espacios urbanos muertos que no son aprovechados por los ciudadanos, para así recuperarlos, revitalizarlos para el beneficio de la población. Entonces, se tiene un proyecto integral que sería articulado desde la Iglesia Catedral, plaza Lizardi y el lugar donde está hoy la FELCV. Nosotros analizamos todos los aspectos urbanos y arquitectónicos para generar espacios habitables en beneficio de la población”, dijo Martínez.