Actualmente recibe el asesoramiento del PNUD
Tarija: La Alcaldía estudia la emisión de bonos sostenibles
De consolidarse dicho trabajo, Tarija sería el segundo municipio en el país en emitir bonos sostenibles. La Alcaldía de La Paz actualmente lleva adelante la emisión de bonos municipales



Un Bono Sostenible BNV (Bolsa Nacional de Valores) es un instrumento de deuda de largo plazo, en el que los recursos prestados por los inversionistas son exclusivamente destinados para financiar o refinanciar un proyecto nuevo o uno existente con beneficios ambientales y sociales simultáneamente, o bien una cartera de proyectos cuyos valores siempre serán una combinación de ambos.
En ese sentido y con la finalidad de cambiar la dinámica de la reactivación económica en beneficio del municipio de Cercado, el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, informó que, con el apoyo y asesoramiento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se trabaja en la emisión de bonos municipales sostenibles, los cuales serían la solución a la crisis económica.
“La emisión de estos bonos es captar dinero con cierto monto de costo financiero, pero son costos mínimos, por ejemplo, nosotros estamos tramitando créditos ante la banca para la segunda circunvalación por un monto de 250 millones de bolivianos y lo que pensamos hacer con la emisión de bonos sostenibles, es recomprar esos créditos, eso nos permitiría tener una cantidad prolongada de tiempo para efectuar el pago”, explicó Torres Terzo.
Al mismo tiempo, la máxima autoridad municipal aseveró de consolidarse dicho trabajo, Tarija sería el segundo municipio en el país en emitir bonos sostenibles, teniendo en cuenta que la Alcaldía de La Paz actualmente lleva adelante la emisión de los bonos municipales mencionados, los cuales “movilizan” recursos económicos dando como resultado la generación de empleo, que es una respuesta a la crisis agudizada por la pandemia.
En complemento, el representante y residente adjunto del PNUD en Bolivia, Dennis Funes, acotó que un bono sostenible no es igual a los bonos tradicionales, por lo que se deben cumplir e incorporar dos estándares internacionales, que exige la Asociación de mercados de capital. Los proyectos financiados por un bono sostenible garantizan un impacto positivo en materia ambiental y social.
“Actualmente, el mercado de valores en Bolivia no hizo ninguna emisión de este tipo de bonos municipales sostenibles con etiqueta con la visibilizarían de impactos, entonces, con estos bonos se pueden financiar o refinanciar proyectos, pero con la premisa de medir el impacto, es decir, si hay indicadores de generación de empleo se debe cuantificar. Entonces, todas las exigencias que demandan las vamos a acompañar y esperamos que en unos meses podamos celebrar ya la emisión de estos bonos en beneficio de Tarija”, explicó Funes.
Los bonos sostenibles pueden ser emitidos por gobiernos, empresas estatales o instituciones autónomas, instituciones financieras locales y extranjeras, empresas privadas locales y extranjeras.