Yacuiba y Salta emprenderán campaña de limpieza
El objetivo principal es controlar la proliferación del mosquito Aedes aegypti



En inmediaciones del Puente Internacional, en el municipio de Yacuiba, en San José de Pocitos, las autoridades del Gobierno Regional del Chaco y la Provincia de Salta-Argentina lanzaron la Campaña Binacional de Limpieza y Prevención de Enfermedades Vectoriales “Por Un Chaco Saludable”. El objetivo principal es controlar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, que es principal transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Francisco García Campos, representante del Ministerio de Salud de la Provincia de Salta, recalcó que con la pandemia del Covid-19 se hizo necesario trabajar de manera conjunta en el control de las enfermedades epidemiológicas.
“Nosotros tenemos que cambiar la forma de abordar el dengue, principalmente, y debemos hacerlo de forma integral. Porque no solo hablamos de dengue, hablamos de zika, chikungunya, paludismo, Covid, influenza, enfermedades que requieren mucha concientización y prevención”, indicó.
Benita Díaz, secretaria de Desarrollo Social del Gobierno Regional del Chaco, destacó los esfuerzos que se están realizando para llevar adelante esa campaña de limpieza y prevención, principal, de la quebrada internacional que une a Salvador Mazza con San José de Pocitos.
“En este contexto post pandemia, tenemos doblemente los desafíos en el área de la salud. Día a día van surgiendo nuevas patologías y las patologías que habitualmente conocemos, que surgen a partir de estos mosquitos, se van haciendo más fuertes”, advirtió, a tiempo de solicitar a los vecinos de las zonas fronterizas apoyar esa cruzada por la salud y el medio ambiente.
“Hay que sacar todo aquello que no usamos en la casa, para que nosotros pasemos por sus veredas y recojamos todo ese chatarrerío que no cumple ninguna función dentro del hogar”.