La nueva repartición del Gobierno Departamental ya trabaja en el camino a San Andrés
Sedeca: Extrabajadores están en huelga, la DAV inicia operaciones
Son cinco extrabajadores de la entidad caminera que han determinado radicalizar sus medidas de protesta, exigiendo al Gobernador la restitución de sus fuentes de trabajo
El conflicto en torno al exServicio Departamental de Caminos (Sedeca) se ahonda. Ninguna de las partes involucradas da tregua. La mañana del lunes 21 de marzo, la Gobernación de Tarija confirmó el inicio de operaciones en la provincia Cercado de la Dirección Administrativa Vial (DAV), mientras que los extrabajadores del exSedeca han iniciado una huelga de hambre en el frontis del Gobierno Departamental exigiendo la restitución de sus fuentes laborales.
Ha pasado más de un mes desde que el gobernador de Tarija, Oscar Montes, luego de dar un informe en el que advertía una serie de irregularidades con posible daño económico al Estado en la entidad caminera, ponía fin al Sedeca mediante el Decreto Departamental 03/2022 y creaba la DAV.
El conflicto se acrecentó, llegó hasta instancias del Ministerio de Trabajo, que a través de una resolución daba un espaldarazo al sector obrero, exigiendo a la Gobernación restituir a los trabajadores despedidos a sus fuentes de empleo. Desde el Gobierno Departamental anunciaron apelar esta resolución, y determinaron continuar en los trabajos para consolidar la DAV, sin marcha atrás.
El lunes, era la secretaria de Obras Públicas de la Gobernación, Sandra Zubieta, quien confirmaba que la DAV iniciaba con obras de mantenimiento y mejora del camino hacia San Andrés con la maquinaría del exSedeca.
“Queremos mostrarles el trabajo de la nueva Dirección de Administración Vial, comenzamos cubriendo los baches en la carretera a San Andrés, tenemos listo el camión con todo el material más la camioneta, nosotros tenemos previsto atender todo el departamento de Tarija con 240 personas, antes había casi el doble del personal, nosotros ya tenemos todo un cronograma listo a la cabeza de la Administración Vial”, explicaba.
Zubieta detalló que la DAV contará con 20 profesionales y técnicos permanentes que supervisarán y ejecutarán el trabajo en todo el departamento en coordinación con las ocho subgobernaciones. Resaltó que el personal contratado en esta nueva Dirección eran funcionarios del exSedeca.
Al respecto, el ejecutivo del Sindicato de Trabajadores del exSedeca, Franz Ayarde, denunció que la Gobernación está recontratando a los exfuncionarios despedidos, pero sin garantizar la estabilidad laboral, dando un contrato por apenas 89 días como consultor en línea y con salario del mínimo nacional.
“Un funcionario público sin derecho a nada, ni siquiera seguro médico, seguro social. Entonces, dicen pensar y actuar en beneficio, que trabajan por el pueblo y para el pueblo, ¿acaso eso es estabilidad laboral? un contrato por 89 días. Esa es nuestra lucha y no vamos a renunciar a nuestra Ley General del Trabajo (LGT)”, apuntó.
Ayarde explicó que, como medida de protesta, para exigir la restitución de sus fuentes laborales y el respecto al derecho de los trabajadores, alrededor de cinco obreros del exSedeca están ingresando en huelga de hambre, y prevén ir sumándose más personas en los siguientes días.
“Esperamos que con esta medida el Gobernador tenga la voluntad real de sentarse a dialogar y poder dar una solución, esperamos que no pase a mayores esta situación”, enfatizó Ayarde.
El dirigente de los trabajadores del exSedeca dejó en claro que las personas que están ingresando en esta medida de protesta, lo hacen de manera voluntaria.
La DAV se prepara para más trabajos
La nueva Dirección Administrativa Vial (DAV) inició con el trabajo de bacheo en la ruta hacia San Andrés, en los próximos días prevé intervenir otros tramos que unen a la provincia Cercado con la provincia Méndez, así lo confirmó el titular de esta repartición de la Gobernación, Marcos Bass Werner.
Bas Werner manifestó que a medida que se libere la maquinaria del exSedeca, se fortalecerá a la DAV, para cumplir un cronograma de trabajos de mejora de los caminos en cada municipio.