• 16 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gobierno no descarta modificar la fecha del Censo

La fecha para el levantamiento de datos fue fijada para el 16 de noviembre.

Ecos de Tarija
  • ANF
  • 18/03/2022 13:23
Gobierno no descarta modificar la fecha del Censo
Imagen referencial

El viceministro de Planificación y Coordinación, Carlos Guachalla, afirmó que la fecha para el Censo de Población y Vivienda, previsto para el 16 de noviembre, podría modificarse al tratarse de un "trabajo complejo".

"Hasta el día de hoy estamos trabajando para llegar a la fecha, como todo tiene una planificación, depende de la situaciones que puedan ocurrir; desde el trabajo que hoy realizamos hasta el 16 de noviembre, pueden haber cambios", dijo la autoridad de gobierno en entrevista en PAT.

La fecha para el levantamiento de datos fue fijada para el 16 de noviembre. En áreas urbanas el relevamiento de datos será en un día y en zonas rurales podría durar hasta tres.

Guachalla informó que el presupuesto será financiado con recursos económicos externos y, por ahora, se negocia con las instituciones que serán las fuentes. En tanto, la fase precensal se costea con dinero del Tesoro General del Estado y luego se hará un reembolso con el monto que se reciba de los créditos.

El Viceministro aseguró que la preparación del Censo es un "trabajo complejo", puesto que se debe abarcar a toda la población, y anticipó que la labor de los siguientes meses se enfocará en la actualización cartográfica.

El martes, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, afirmó que la preparación del Censo 2022 se lo hace en "tiempo récord", a diferencia del proceso de 2012 y el de 2001.

La fase precensal se calcula cerrar hasta junio, por ahora ya se tiene aprobada la boleta preliminar de consulta; falta ejecutar el proceso de capacitación a los encuestadores, desarrollar y perfeccionar aplicaciones. Para las labores de socialización y difusión, se habilitará la página web con publicaciones, notas de prensa y videos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #INE
  • #Censo 2022
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bajan las ventas de vehículos usados en la ciudad de Tarija
    • 2
      La razón por la que Real Tomayapo observa la planilla del cotejo ante Wilstermann
    • 3
      Cosett, elecciones y el mar de deudas en el que se ahoga
    • 4
      Tarija envía 3,2 toneladas de uva de las cámaras de frío a Sucre
    • 5
      Piraí y su guitarra recorren Bolivia con “Rock en la Sangre”
    • 1
      De la cotidianidad especulativa al criptopánico desaforado
    • 2
      La razón por la que Real Tomayapo observa la planilla del cotejo ante Wilstermann
    • 3
      Patricia Ibáñez y la “mirada de mujer misteriosa”
    • 4
      Los vinos de “Tarijeñito” se lucen en el MIC BancoSol
    • 5
      Jovan Mont, influencer de influencers

Noticias Relacionadas
Censo 2022: INE capacita a periodistas de La Paz
Censo 2022: INE capacita a periodistas de La Paz
Censo 2022: INE capacita a periodistas de La Paz
  • Nacional
  • 10/05/2022
Gobierno asegura $us 68 millones de financiamiento para el Censo de Población y Vivienda
Gobierno asegura $us 68 millones de financiamiento para el Censo de Población y Vivienda
Gobierno asegura $us 68 millones de financiamiento para el Censo de Población y Vivienda
  • Nacional
  • 13/04/2022
INE: Adicionar preguntas a la boleta censal supone añadir recursos económicos y logística
INE: Adicionar preguntas a la boleta censal supone añadir recursos económicos y logística
INE: Adicionar preguntas a la boleta censal supone añadir recursos económicos y logística
  • Nacional
  • 30/03/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS