Tarija: Invitan a empresas a usar el sello “Hecho en Bolivia”
Gracias a un convenio, la acreditación será gratuita
El Gobierno Municipal de Tarija, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, realizó el lanzamiento del convenio gestión 2022 con la Cámara Nacional de Comercio (CNC) para el uso gratuito del sello “Hecho en Bolivia”, que está disponible para todas las empresas locales. Tiene como ventaja un impulso tanto en marketing como un reconocimiento a la generación de empleo y emprendedurismo.
Marcela Chamas, jefa de la Unidad de Competitividad y Emprendedurismo del Gobierno Municipal, explicó que el sello “Hecho en Bolivia, Consume lo Nuestros, Emplea a los Nuestros” constituye un documento que acredita que los productos son elaborados e industrializados en el país, y está disponible para todos los emprendedores que pueden apersonarse a la Secretaría de Desarrollo Productivo para hacerse acreedores de forma gratuita.
“Nuestra misión es promover el desarrollo sostenible de Tarija a través de la representación y potenciamiento del sector empresarial, generando oportunidades para los emprendedores y articulando el progreso. De esta manera, hacemos oficial el lanzamiento del convenio gestión 2022 del Gobierno Autónomo Municipal y la Cámara Nacional de Comercio. La entrega de ese sello es gratuita para todo emprendedor o empresa que lo requiera”, mencionó.
La emprendedora Mary Tárraga, propietaria de la empresa Singani “La Tradición”, agradeció a la Secretaría de Desarrollo Productivo y al alcalde Johnny Torrez por gestionar el trámite gratuito de la certificación del sello “Hecho en Bolivia”, que, subrayó, es importante para la promoción y el comercio de productos a nivel departamental, nacional e internacional, permitiéndoles buscar más mercados y hacer crecer su emprendimiento.