Gobierno coadyuva en el envío de 7 toneladas de ayuda humanitaria para Entre Ríos



El Gobierno Nacional continúa ayudando en las tareas de atención a las familias guaraníes damnificadas en Entre Ríos. Este jueves, con la ayuda del helicóptero Super Puma, colaborará en el transporte de 7 toneladas de ayuda humanitaria que ha sido gestionado de manera solidaria por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, informó que la ayuda humanitaria son kits de alimentos consistente en enlatados, arroz, fideo, leche y avena, para cuatro integrantes de cada familia, que va a permitir que las personas que lo perdieron todo en esta riada no estén desprotegidos en cuanto a alimentación.
De acuerdo al relato de los pobladores y el informe que manejan las autoridades, las lluvias iniciaron en la serranía del Itika Guasu, desbordaron el domingo por la noche, inicialmente afectaron a las comunidades que se ubican en la cabecera, como Agua Buena Yukupita y Morteritos, que sufrieron afectación en sus cultivos.
El cauce de la quebrada luego llegó a Tomatirenda, donde mayor daño causó, siguió su curso por Filadelfia, Ñaurenda, Saladito de Ñaurenda, Moko Mokal, Itayuru, Timboy y Salado Grande. Las pérdidas van desde cultivos agrícolas, casas, electrodomésticos, ropa, víveres, parte de su cosecha, además de su ganado.
Según el reporte que maneja el Gobierno Municipal de Entre Ríos, son 10 las personas desaparecidas producto de este desastre natural, tres de ellas ya han sido encontradas sin vida, aún continúa la búsqueda.