Covid: Campaña busca inmunizar al 70% de los escolares en Tarija
Tarija inicia la vacunación en unidades educativas para acelerar el retorno a clases presenciales



Con el objetivo de ampliar la cobertura de vacunación Covid-19 en la población de 5 a 17 años, la Gobernación de Tarija, por intermedio del Servicio Departamental de Salud (Sedes), dio inicio a la cruzada de vacunación en la población estudiantil, esto también con la finalidad de retornar pronto a clases presenciales en las distintas unidades educativas.
Actualmente, la cobertura de vacunación Covid-19 alcanza apenas el 47% de la población estudiantil, es Entre Ríos el que avanzó más en los trabajos de inmunización, habiendo alcanzado el 60% de cobertura; seguido por El Puente, Tarija, Uriondo y Caraparí, que superan el 50% de inmunizados.
Los municipios que tienen sus estadísticas más bajas en inmunización son Yacuiba, Bermejo y Yunchará, que apenas superan el 30% de vacunación en la población estudiantil. En tanto, Villa Montes, San Lorenzo y Padcaya han logrado superar el 40%.
La cruzada de vacunación arrancó en la Unidad Educativa Teresa de Calcuta, del barrio Méndez Arcos, y pretende extenderse en los siguientes días en otros establecimientos educativos hasta alcanzar un 70% de inmunización contra el Covid-19 en menores de edad, según informó la secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, María Lourdes Vaca.
“Vamos a proteger a nuestros niños, ya no van a ser los vectores que van a llegar a las familias, pero también estamos curando algo que nos va a dejar secuelas por muchas décadas que es la salud mental, nuestros niños ya no pueden estar encerrados en casa, nuestros niños ahora tienen que salir a clases presenciales, con eso vamos a superar depresiones y ese encierro que han vivido este tiempo”, afirmó.
Vaca explicó que la campaña es departamental, por lo que será replicada en todos los municipios. Alcanzado los índices superiores de vacunación se podrá garantizar el retorno seguro a clases.
Por su parte, el director del Sedes, Álvaro Justiniano, señaló que lo importante es trabajar en equipo con un objetivo en común, en la perspectiva de que los niños se encuentren en el ambiente que deben moverse y en buen estado de salud, física y mental.