• 19 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Se prevé crear un Comité de Defensa de los Hidrocarburos

Impulsan ley para que Tarija tenga estudio sobre el campo Margarita

El objetivo es que el Gobierno Departamental tenga información propia sobre las reservas de gas, la producción y la exportación, así como verificar que se cumple el factor de distribución establecido el 2012

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 15/02/2022 00:00
Impulsan ley para que Tarija tenga estudio sobre el campo Margarita
Sesión de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El pozo Margarita 10 ha movilizado a las autoridades del Gobierno, Chuquisaca y Tarija. Luego de establecerse que producirá tres millones de metros cúbicos día (MMmcd) de gas natural, el Ministerio de Hidrocarburos anunció que actualizará el estudio de factor de distribución de campos compartidos, noticia que alegró a los chuquisaqueños y preocupó a las autoridades tarijeñas.

Desde la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) impulsarán un proyecto de ley para defender los recursos hidrocarburíferos, y eso implica que el departamento tenga su propio estudio sobre las reservas de los campos Margarita-Huacaya.

Cabe recalcar que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) presupuestó poco más de tres millones de bolivianos para este estudio, por lo que similar monto deberá considerar la Gobernación de Tarija.

Los asambleístas departamentales Mauricio Lea Plaza, Luis Lema y Aníbal Rodríguez, presentaron un proyecto de ley de declaratoria de emergencia, ante la disminución de ingresos por la renta hidrocarburífera.  

Explicaron que la iniciativa busca proteger y defender los campos hidrocarburíferos ubicados en el departamento de Tarija, específicamente el Margarita-Hucaya, ubicado en el Bloque Caipipendi. La defensa será en el ámbito legal y económico.

Información propia

También se establece crear un Comité de Defensa de los Hidrocarburos, contar con la información sobre los campos ubicados en el departamento y realizar todos los estudios técnicos y especializados que sean necesarios, relacionados al desarrollo y exportación desde el campo Margarita-Huacaya.

El proyecto de ley, además, establece fortalecer las tareas de control, fiscalización y monitoreo de la producción y distribución de ingresos de los campos hidrocarburíferos. Analizar y verificar el porcentaje que se aplica para el factor de distribución del campo Margarita-Huacaya.

De igual manera conmina a verificar el cumplimiento de la actual Ley de Hidrocarburos, así como realizar un inventario de los pasivos ambientales en el departamento y socializar esa información a la población.

Para ello, se prevé que la Asamblea Departamental realice las acciones necesarias, con los recursos económicos suficientes, para aplicar la Ley de Emergencia Departamental y la defensa de los campos hidrocaburíferos.

Fiscalizar el estudio de YPFB

Lea Plaza se refirió al estudio sobre el factor de distribución que quiere actualizar YPFB y consideró que no es necesario, pero, si de igual manera se hace, recalcó que el Gobierno Departamental de Tarija tendría que fiscalizar y ser parte de ese estudio.

“Tener nuestro propio análisis técnico. Eso implica contratar una empresa para hacer el contraste en materia de información técnica. Pero lo primero que hay que definir es si habrá o no estudio, nosotros creemos que no, porque no hubo una variación en las reservas del campo Margarita, lo que hubo es una perforación de pozos de extracción del gas, pero no así el volumen de las reservas”, explicó.

Lea Plaza, al igual que el asambleísta Lema, miembro de la Comisión de Hidrocarburos y Energía, recordó que ya existe un estudio sobre el factor de distribución del campo Margarita-Huacaya, realizado el 2012, que, recalcó, existe la necesidad de verificar si se está aplicando y cómo.

Al igual que el gobernador Oscar Montes, Lea Plaza consideró que existe parcialización del Ministerio de Hidrocarburos hacia el departamento de Chuquisaca.

“El Ministro ha ido a Sucre, anunció allá la realización del estudio, lo muestra un nivel de parcialización muy claro. No sabemos por qué no ha venido aquí, no sabemos por qué hay este trato preferencial con Chuquisaca, pasa lo mismo con los cupos de exportación de gas. Por eso creemos necesario convocar al Ministro y a otras autoridades, para que podamos mostrar una postura de unidad en torno a este tema”, dijo Lea Plaza.

Margarita 10 producirá también condensado

El pozo Margarita 10 no sólo producirá gas, sino que también agregará desde junio de este año 2.300 barriles por día (bpd) de condensado, según confirmó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz.

“Además del gas que hay en este pozo, es importante mencionar que también se ha encontrado crudo/condensado. Se han hecho pruebas de producción de petróleo en Margarita 10 y se ha estabilizado su producción en 2.300 bpd”, explicó, según un boletín institucional.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Estudio
  • #Campos compartidos
  • #Margarita-Huacaya
  • #ALDT
  • #Tarija
  • #Declaratoria de emergencia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un oficial retirado recibió una golpiza de un policía
    • 2
      Hay 9 causales para excusarse de jurado electoral
    • 3
      El Carrizal: Tarija activa comité para impulsar la hidroeléctrica
    • 4
      Rumbo al 17A: Alianza Popular acepta reunión con Luis Arce
    • 5
      Conozca desde cuándo puede excusarse de ser jurado electoral
    • 1
      El plan de Samuel: Combustible, dólares, pymes y Chonchocoro
    • 2
      “Contrastes”, la fuerza de un ariete en el arte tarijeño
    • 3
      En Santa Cruz secuestraron a un ingeniero y exigieron Bs 30.000
    • 4
      Designan a 7.900 notarios electorales
    • 5
      Conozca desde cuándo puede excusarse de ser jurado electoral

Noticias Relacionadas
Pueblos indígenas de Tarija rechazan perder representación en la ALDT
Pueblos indígenas de Tarija rechazan perder representación en la ALDT
Pueblos indígenas de Tarija rechazan perder representación en la ALDT
  • Ecos de Tarija
  • 15/07/2025
Indígenas rechazan perder representación en la ALDT
Indígenas rechazan perder representación en la ALDT
Indígenas rechazan perder representación en la ALDT
  • Ecos de Tarija
  • 12/07/2025
Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
  • Ecos de Tarija
  • 11/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS