• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Prevén desbordes en comunidades de Villa Montes y Yacuiba

Pronóstico de una semana con lluvias mantiene alerta a Tarija

Entre el jueves al sábado se prevén precipitaciones que pueden derivar en el ascenso del caudal de los ríos Pilcomayo y Bermejo. Los municipios aún evalúan los daños de la semana pasada

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 01/02/2022 00:00
Pronóstico de una semana con lluvias mantiene alerta a Tarija
El caudal del río Guadalquivir creció
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El pronóstico de una semana lluviosa en el departamento de Tarija, mantiene la alerta naranja por el posible ascenso en las cuencas de los ríos, Pilaya, Pilcomayo, Salinas, San Telmo, Bermejo y sus afluentes secundarios. También advierten crecidas de cuidado en el río Guadalquivir y San Juan del Oro.

El director regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Víctor Carrillo, manifestó que se mantiene la alerta naranja por las constantes precipitaciones que se dan en el departamento. Recomendó a los municipios de Entre Ríos, Padcaya, Bermejo, Tarija y la Región del Chaco estar atentos ante cualquier emergencia.

Explicó que las lluvias registradas la madrugada del pasado lunes, en la urbe tarijeña, han alcanzado los 40 litros por metro cuadrado. Sin embargo, adelantó que las lluvias con mayor intensidad se presentarán a partir de mañana miércoles, jueves y sábado.

“Empezamos la semana con lluvias moderadas a fuertes en la provincia Méndez y Avilés en la parte alta del departamento en Tarija, esto también daría lugar a que los niveles del río Guadalquivir se presenten en ascenso”, indicó Carrillo, a tiempo de advertir que esto se repetirá en la jornada de este martes.

Sin embargo, aclaró que los asensos del río Guadalquivir tendrán una frecuencia menor a la que se alcanzó la semana pasada. “Sí podemos tener niveles altos que puedan generar riesgos para algunas personas que se encuentran en los márgenes del río”, dijo.

En el Chaco

De acuerdo al boletín de pronóstico hidrológico del Senamhi, el ascenso en franja naranja del río Pilcomayo pone en alerta a la Región Autónoma del Chaco, en zonas como Villa Montes, Puesto Uno, Ibibobo, La Esmeralda, Yacuiba y otras comunidades cercanas.

Según el director regional del Senamhi, en el caso del Chaco, las precipitaciones se darán los días jueves, viernes y sábado.

“Tendremos precipitaciones hasta el fin de semana, seguramente vamos a sufrir asensos que podrían ser de riesgo. Todavía nos encontramos bajo aviso de alerta naranja con probabilidad de asensos y desbordes en la cuenca del Pilcomayo”

En Bermejo

Este mismo boletín advierte de riesgos en Entre Ríos, Salinas, Chiquiaca Norte, Loma Alta, Cañitas, Emborozu, La Mamora y otras comunidades cercanas al río Bermejo y sus afluentes secundarios.

Tomando en cuenta que el río Bermejo se ha convertido en un paso fronterizo frecuente, el titular del Senamhi recomendó a la población no asumir el riesgo de aventurarse navegando cuando el caudal está torrentoso.

“De todas maneras, también hemos avisado a las comunidades de Bermejo, como son Isla Porvenir y la Isla Horizonte, que son las más afectadas de la cuenta del río Bermejo”, explicó.

En esta misma línea, la Gobernación de Tarija ha emitido una alerta naranja para las cuencas del Guadalquivir, Pilcomayo y Bermejo.

Municipios aún evalúan daños de lluvias anteriores

Las intensas lluvias registradas la semana pasada han causado estragos en diferentes provincias del departamento. De acuerdo a la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), aún se evalúan los daños ocasionados por este fenómeno climatológico, que en algunas zonas terminó con cultivos agrícolas.

Si bien durante el fin de semana se realizaron sobrevuelos en helicóptero en las comunidades afectadas de los municipios de Uriondo, Padcaya, Entre Ríos y El Puente, el presidente de la AMT, Williams Guerrero, señala que no se tiene la magnitud del daño.

“Lo que toca es hacer una evaluación, ir comunidad por comunidad, por tierra, para ver la magnitud de los desastres y el apoyo que ha brindado nuestro hermano presidente (Luis Arce y) nuestros ministros de manera inmediata en lo que han sido los desastres en el departamento de Tarija”, dijo Guerrero.

Sin embargo, un reporte preliminar de la Gobernación de Tarija, daba cuenta que al menos unas 90 comunidades campesinas se habían visto afectadas por las lluvias, las cuales registraron desbordes de ríos en terrenos de producción agrícola, ocasionado la pérdida de cultivos de papa, maíz, arveja, tomate y uva. Además de una afectación a 11 viviendas, obras civiles, canales de riego, sistemas de obras potables y gaviones.

El estado de alerta en el departamento de Tarija, obligó al Viceministerio de Defensa Civil establecer en la capital chapaca, un centro de operaciones para atender las emergencias ocasionadas por las inundaciones en la zona.

“Se está constituyendo en Tarija un primer centro de operaciones del Ministerio de Defensa. Desde Tarija, vamos a operar a todo el sur del país”, aseguró el viceministro, Juan Carlos Calvimontes, en entrevista con Bolivia TV.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Desborde de ríos
  • #Emergencia
  • #Tarija
  • #Intensas lluvias
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 2
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 3
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 4
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 5
      Bermejo: Inquilino usaba casa para acopiar droga
    • 1
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 2
      El portazo del TCP, el Vice "Lupo", Ramirito, los premios de Género... Lee las imprescindibles
    • 3
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 4
      Descartan triquina en el sábalo del Pilcomayo
    • 5
      Motociclista muere tras chocar a una vaca

Noticias Relacionadas
Crean Comité Ad Hoc para agilizar ayuda por inundaciones
Crean Comité Ad Hoc para agilizar ayuda por inundaciones
Crean Comité Ad Hoc para agilizar ayuda por inundaciones
  • Ecos de Tarija
  • 05/04/2025
Chuquisaca se declara en emergencia por granizadas y desbordes de ríos
Chuquisaca se declara en emergencia por granizadas y desbordes de ríos
Chuquisaca se declara en emergencia por granizadas y desbordes de ríos
  • Nacional
  • 14/03/2025
Desborde del Pilcomayo: Grupo de reacción inmediata se desplaza a zonas inundadas
Desborde del Pilcomayo: Grupo de reacción inmediata se desplaza a zonas inundadas
Desborde del Pilcomayo: Grupo de reacción inmediata se desplaza a zonas inundadas
  • Ecos de Tarija
  • 09/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS