• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Sedes Tarija estima el pico de casos de Covid-19 para la cuarta semana de enero

El jefe de Epidemiología del Sedes, Juan José Villena, explicó que el ascenso de casos se irá dando conforme a la disponibilidad de pruebas diagnósticas que exista en los diferentes municipios y centros de salud del departamento

Ecos de Tarija
  • Agencia
  • 18/01/2022 15:03
Sedes Tarija estima el pico de casos de Covid-19 para la cuarta semana de enero
Conferencia de prensa del Sedes Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Servicio Departamental de Salud (Sedes), mediante conferencia de prensa virtual, explicó que el picó más elevado o los días en que se tendrá una mayor cantidad de contagios de Covid-19, será la cuarta semana de enero, de acuerdo a los reportes epidemiológicos.

El director del Sedes, Álvaro Justiniano declaró que, “había la responsabilidad de autoridades e instituciones que tenían que garantizar qué tipo de actividades no se realicen, las no esenciales no debían realizarse de manera rutinaria como se lo hizo y la población desacató las recomendaciones desde el punto de vista de salud y eso generó la eclosión de casos".

Justiniano afirmó que los trabajadores en salud, licenciadas en enfermería, auxiliares, profesionales y médicos como seres humanos que son, tenían la posibilidad de enfermarse y eso implicaba que el sistema de salud también podía colapsar, no solo porque los centros de salud no abastezcan, sino que los médicos podían contagiarse, pero se está buscando la manera de resolver estas contingencias de acuerdo a las responsabilidades de cada institución.

El jefe de Epidemiología del Sedes, Juan José Villena, explicó que el ascenso de casos se irá dando conforme a la disponibilidad de pruebas diagnósticas que exista en los diferentes municipios y centros de salud del departamento.

"A partir de que nosotros hemos distribuido las pruebas es que ha comenzado a elevarse la curva de ascenso de casos. Los contagios seguirán, probablemente en una gráfica vayan a disminuir, pero va a tener relación a la cantidad de pruebas que podamos tener para hacer el diagnóstico", mencionó.

En ese sentido, aseguró que la cuarta semana de enero será el punto más alto de contagios de esta ola y posterior a ello irá disminuyendo de manera paulatina. Agregó que para realizar actividades de testeo masivo se requieren de al menos 50 mil pruebas diagnósticas por semana, porque una cuestión son las campañas masivas y otra es realizar diagnósticos mediante criterios epidemiológicos.

"En las campañas de testeo masivo se tuvo buenos resultados, por ejemplo, se detectó una persona infectada cada tres y eso que estamos abiertos, cuando cerramos esto y hacemos solo a las personas que tienen sintomatología o que tienen nexo epidemiológico, pues es mucho más alto", explicó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sedes Tarija
  • #Diagnóstico Covid-19
  • #Covid-19 Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
  • Ecos de Tarija
  • 06/05/2025
Auditoría por fallecimiento de joven en el San Juan de Dios ya está en curso
Auditoría por fallecimiento de joven en el San Juan de Dios ya está en curso
Auditoría por fallecimiento de joven en el San Juan de Dios ya está en curso
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025
Disminuyen los casos de dengue en Tarija respecto a la gestión anterior
Disminuyen los casos de dengue en Tarija respecto a la gestión anterior
Disminuyen los casos de dengue en Tarija respecto a la gestión anterior
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS