Cívicos de Yacuiba anuncian asamblea ante crisis de salud
El anuncio lo hizo su presidente Ángel Oliverio Urzagaste, quien lamentó la desatención al tema de la salud en pleno pico de Covid-19.



Frente a la crisis insostenible de salud que se vive en Yacuiba, desde la directiva del Comité Cívico de dicho municipio se anunció que en los próximos días se reunirán para hacer una representación.
El anuncio lo hizo su presidente Ángel Oliverio Urzagaste, quien lamentó la desatención al tema de la salud en pleno pico de Covid-19.
Para el directivo este problema se viene arrastrando desde hace varios meses, cuando ya hubo recorte del personal de salud en los centros médicos de Yacuiba.
“No se ha logrado ni siquiera restituir al personal que había. Por eso ahora los reclamos y las protestas. Éste es un problema, pero también está el tema de la administración que por un lado está la Alcaldía, y por el otro la Subgobernación y el Ministerio de Salud, a través de los Sedes, no existe una sola cabeza que atienda el tema”, explicó.
Los pocos puntos habilitados se han visto rebasados por la cantidad de personas que acuden a recibir una dosis de la vacuna
La ciudad de Yacuiba traviesa uno de los momentos con mayores casos de contagios Covid-19. En los dos primeros días de esta semana se han reportado cerca de 400 casos, siendo la cifra más elevada en esta nueva ola de la pandemia. En el mismo periodo se reportaron dos fallecidos.
Mientras tanto, los pocos puntos habilitados se han visto rebasados por la cantidad de personas que acuden a recibir una dosis de la vacuna. En la mayoría de los centros de salud de los barrios y comunidades, no hay personal para inmunizar a la población.
Para Urzagaste existe una falta de planificación de los administradores de salud y esa “improvisación” repercute en la situación que se atraviesa. “Las cosas tienen que cambiar. Tenemos que ser buenos administradores sobre la salud. El comité cívico se volverá a reactivar a partir del lunes para tocar estos temas”, dijo.
Punto de vacunación de la plaza principal
Este miércoles la atención de vacunación en la plaza principal 12 de Agosto se vio reducida a solo 160 personas, cuando quienes hacían fila superaban el doble.
De acuerdo a la explicación del personal médico que atendía, el número de pacientes se vio reducido debido a la falta de la vacuna, por lo que pidieron a los asistentes, retornar este jueves para ser inmunizados.