Hidrocarburos apuesta por la sostenibilidad
Usar biocombustible permitirá al Estado ahorrar divisas



La producción de biocombustibles asegura a mediano y largo plazo el ahorro de divisas por la reducción de la importación de diésel, insumos y aditivos, fomenta la producción agrícola de nuevas variedades de cultivos y disminuye la emisión de gases de efecto invernadero, aseguró el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, durante la clausura del Foro de Biocombustibles “Camino a la Soberanía Energética” llevado a cabo este viernes.
En ese marco, la autoridad puntualizó que Bolivia llevará adelante un programa de biocombustibles, tomando en cuenta que la producción de biocombustibles se constituye en la mejor alternativa. “Bolivia tiene un gran potencial para producir materia prima para biodiesel inclusivo y sin deforestación”, dijo la autoridad.
Molina señaló que en el mercado de los biocombustibles, el aceite vegetal hidrotratado (HVO, por su sigla en inglés) es el de más rápido crecimiento y los combustibles renovables reducen en más del 50% la emisión de gases de efecto invernadero, por lo que la producción y consumo de los biocombustibles forman parte de la estrategia para la introducción de energías limpias.
En ese contexto, también puntualizó que en el mundo existe una creciente producción de combustibles renovables para descarbonizar el transporte. “La demanda de combustibles renovables se duplicará para el 2030 y se pronostica que para el 2050 se cuadruplique la demanda”, afirmó.
Las materias primas para el diésel renovable pueden ser de varios orígenes y existen muchos sitios donde se pueden adicionar cultivos que pueden generar beneficios sociales. Las unidades de producción como el pretratamiento y producción de diésel renovable son tecnologías conocidas e implementadas en todo el mundo.
El Foro de Biocombustibles aglutinó a representantes de países como Brasil, Colombia, Paraguay y Países Bajos. Durante el desarrollo del evento, los especialistas expusieron sus experiencias en relación a la producción y uso de biocombustibles, además, de la importancia de la generación de beneficios para todos los actores involucrados en la cadena productiva.