• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Las mesas técnicas se retomarán la siguiente semana

La conciliación sobre el IDH se estanca, se retoma el martes

El Gobierno Regional asegura que la conciliación de regalías e IDH ha sido favorable al Chaco, desde el Gobierno Departamental indican que no hay acuerdos sobre la vigencia de las normas

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 04/12/2021 00:00
La conciliación sobre el IDH se estanca, se retoma el martes
Una de las mesas de conciliación entre la Gobernación y el Gobierno Regional
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La conciliación de cuentas entre la Gobernación del Departamento de Tarija y el Gobierno Regional del Chaco, que se realizaba en el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, no ha encontrado consenso aún. Se retomará el martes 7 de diciembre con la presencia del gobernador, Oscar Montes.

Los ministros de Economía, Marcelo Montenegro, y de Justicia, Iván Lima, quienes estaban como mediadores de la parte técnica y legal, confirmaron que la siguiente reunión será nuevamente en la ciudad de La Paz.

“Estamos ante un proceso novedoso, nuevo, de diálogo y de construcción de nuestro Estado autonómico y plurinacional, por lo tanto, este diálogo, continúa, no se ha roto y el día martes retomamos el mismo”, dijo el Ministro de Justicia, a tiempo de exhortar a la población de Tarija y del Chaco a tener confianza en las autoridades de los diferentes niveles.

Por su parte, el Ministro de Economía y Finanzas Públicas destacó la importancia de la reunión entre ambas partes para encontrar consensos sobre la distribución de las regalías e IDH entre ambas instituciones.

El Gobierno Regional insiste en una deuda

El ejecutivo regional del Chaco, José Luis Ábrego, se trasladó hasta la sede de gobierno junto a los ejecutivos seccionales de Villa Montes, Karen Sánchez, y el de Caraparí, Amilcar Pérez, para cerrar el proceso de conciliación de cuentas, sin embargo, cuestionó la ausencia del Gobernador.

Según Ábrego, no hubo acuerdo en el proceso de conciliación del IDH y las regalías porque el equipo técnico de la Gobernación se retiró.

“Ha habido resultados positivos para la Región Autónoma del Chaco (…) las mesas jurídicas establecen el 45% del IDH para el Chaco. Lamentablemente los técnicos del Gobierno Departamental han abandonado las mesas, seguramente por los resultados que se venían mostrando a favor de la Región Autónoma del Chaco”, dijo la autoridad, a tiempo de advertir que, si Montes no asiste a la reunión del 7 de diciembre, el Gobierno Regional activará los mecanismos legales necesarios para cobrar la deuda que hay en torno a las regalías y el IDH.

Para la ejecutiva seccional de Villa Montes, la postura de que el Chaco le debía a la Gobernación de Tarija fue desestimada. “Las cuentas están claras, Tarija le debe al Chaco”, recalcó Sánchez.

Pérez, por su parte, dijo que el siguiente paso será blindar el 45% del IDH para el Chaco a través de una ley nacional, misión que tienen los parlamentarios que representan al Chaco en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Luego de conocer las declaraciones del Gobierno Regional, el secretario de Gestión Institucional de la Gobernación, Jorge Bacotich, negó que los técnicos del Gobierno Departamental hayan abandonado las mesas de diálogo.

“Se decidió suspender la mesa para el día martes porque no había acuerdos en cuanto a la vigencia de las normas. Señala el Gran Chaco que el IDH debe ser para ello, desconociendo que somos seis provincias en el departamento y pidiendo una transferencia directa del 45%, cuando saben que el 54% ya se asigna por leyes nacionales, lo que dejaría para cinco provincias de Tarija un saldo de 0,7%, es decir, llegaríamos a un egoísmo tal que solo una provincia tendría presupuesto y Yunchará, El Puente, Bermejo, Padcaya, quedarían sin nada”, advirtió, a tiempo de recordar el artículo 341 de la Constitución Política del Estado que establece que el IDH es de “dominio departamental” y la Ley Marco de Autonomías, que en su artículo 104 define que el IDH es departamental, por lo que debe ser legislado por la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija. En esa misma línea, recordó que el Estatuto Regional del Chaco no menciona al IDH como fuente de financiamiento.

“Nuestra postura es respetar la Constitución Política del Estados y los Estatutos, entonces, no podemos vulnerar la ley, como pretende el Gobierno Regional”, recalcó.

Para el Ministro de Justicia, por el momento, no se puede hablar de ganadores o perdedores, ya que el proceso de conciliación sigue en marcha.

“No tiene sentido hablar de derrotas o victorias porque estamos en este momento en un proceso de consolidación de los niveles autonómicos del Chaco y Tarija y, como Gobierno nacional, vamos a propiciar que este diálogo tenga un buen puerto y llegue a éxito para todos los bolivianos”, enfatizó Lima.

Lea Plaza: Se debe hallar una fórmula compatible

El vicepresidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Mauricio Lea Plaza, espera que la Región Autónoma del Chaco dialogue con el órgano legislativo sobre la distribución del IDH.

Lea Plaza recalcó la distribución del IDH es un tema que “tarde o temprano” deberá ser deliberado en la ALDT, ya que es una demanda de las otras provincias que forman parte del departamento.

“Esta Asamblea Departamental tiene que legislar para el conjunto de los tarijeños, no solo para una de las regiones. Así que tenemos que encontrar una fórmula que sea compatible para todos, porque el debate sobre el IDH es inevitable, ya sea para incorporarlo en el presupuesto o no”, recalcó la autoridad a través del PLUS TLT.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gobernación de Tarija
  • #Conciliación de cuentas
  • #Gobierno Regional del Chaco
  • #45% del IDH
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 4
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 5
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 1
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 4
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X

Noticias Relacionadas
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025
Gobernador de Tarija solicita a la Asamblea revisar leyes por crisis financiera
Gobernador de Tarija solicita a la Asamblea revisar leyes por crisis financiera
Gobernador de Tarija solicita a la Asamblea revisar leyes por crisis financiera
  • Ecos de Tarija
  • 03/04/2025
Tarija: Reportan demora en la firma de convenios entre la Gobernación y hogares de acogida
Tarija: Reportan demora en la firma de convenios entre la Gobernación y hogares de acogida
Tarija: Reportan demora en la firma de convenios entre la Gobernación y hogares de acogida
  • Ecos de Tarija
  • 24/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS