Se recogen propuestas para promocionar la oferta turística
San Lorenzo, Cumbre de Turismo congregó a 150 emprendedores
Fueron 11 mesas trabajo, participó el sector de hospedaje, gastronomía, operadores de turismo, artesanías, actividades vitivinícolas, planificación, transporte público, turismo ecológico y aventura



Emprendedores, operadores de turismo, sectores productivos e instituciones públicas y privadas del municipio de San Lorenzo participaron en la “Primera Cumbre de Turismo Comunitario Mendeño”, espacio que permitió recopilar datos para diseñar una estrategia y promocionar la región como un destino turístico del departamento.
Fueron 11 mesas trabajo con más de 150 participantes, entre ellas, el rubro de gastronomía, hospedaje, operadores y guías de turismo, artesanías, actividad vitivinícola, planificación, transporte público, turismo ecológico y aventura. El evento se desarrolló con el apoyo de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT) y contó con la presencia del Viceministerio de Turismo y el director general de Empleo, Pedro Marcelo Oliva.
Bartolomé López, director ejecutivo de la AMT, explicó que el turismo rural comunario es la alternativa para generar economía y empleo, es así que la cumbre tuvo la finalidad hacer un diagnóstico y recabar información acerca de la actividad turística de todos los emprendimientos y acciones que implican turismo en la comuna.
En ese sentido, a partir de la recopilación de información, se acompañará en el diseño de estrategias para promocionar los espacios turísticos de la provincia Méndez, además de trabajar en la planificación con el municipio.
“San Lorenzo destaca por su gastronomía, balnearios naturales, como Coimata, Corana, Chorros de Jurina, Marquiri, emprendimientos vid, lecheros, artesanías, y lo que no falta es la cultura, fiestas religiosas, tradiciones, a todo eso hay que ponerle el toque turístico para que las familias puedan tener un beneficio económico”, detalló.
Agregó que el Viceministerio de Turismo contribuirá en la planificación para incluir a San Lorenzo en la promoción nacional del turismo, ya que esa cartera de Estado está trabajando en tres rutas: el Chaco, Chiquitanía, los valles Camargo y los Cintis, además de incluir el norte argentino, para que los visitantes que ingresan por Uyuni y Tupiza, también lleguen a Tarija.
Por su parte, Asunción Ramos, alcalde de San Lorenzo, indicó que la Cumbre permitió recoger propuestas para aprovechar las bondades que tiene el municipio respecto al turismo, y gestionar proyectos para invertir en el tema en la gestión 2022.
“El municipio de San Lorenzo tiene que vivir del turismo y la gastronomía, de nuestras masas, cultura, héroes, tenemos mucho por explotar”, comentó. Al indicar que se proyecta desarrollar rutas turismo, mejorar la gastronomía y como municipio acompañar con una ley municipal y gestionar una normativa departamental para fortalecer las iniciativas en turismo que ya se tienen como alternativa económica.