La alcaldía de Yacuiba contempla la construcción de dos hospitales
Ministerio entrega equipos para hospitales del Chaco
Un equipo multidisciplinario del Ministerio de Salud, en la plaza del Estudiante, socializó los servicios a la población y atendió las consultas en 15 especialidades de manera gratuita



Para cerrar la segunda jornada de la Feria Integral "Por la Salud y la Vida" en Yacuiba, el Ministro de Salud entregó siete monitores multiparamétricos, una bomba de infusión biométrica, un gasómetro completo, una central de monitoreo, cinco monitores básicos, dos estetoscopios y un tensiómetro, equipamiento que servirá para fortalecer el sistema de salud de la Región Autónoma del Gran Chaco.
La dotación estuvo a cargo del ministro de Salud, Jeyson Auza, quien resaltó la importancia de realizar estas ferias para velar por la salud y la vida de la población. "Nos ha parecido muy importante que en esta gestión tomemos iniciativas que estén orientadas a cuidar la salud de nuestra gente".
El equipo multidisciplinario del Ministerio de Salud, durante dos jornadas desde la plaza el Estudiante, socializó los servicios a la población y atendió consultas en 15 especialidades de manera gratuita.
Carlos Bru, alcalde de Yacuiba, indicó que la Feria de Salud dejó buenos resultados en la región e informó que en el POA 2022 se contempla la inversión para construir dos hospitales nuevos de segundo nivel en el municipio: el Materno Infantil, para asistir al grupo etario más difícil y urgente de la población, la otra infraestructura se ubicará en el área rural, para atender a las más de 90 comunidad rurales de la comuna, para lo cual se espera la colaboración del Ministerio de Salud y del presidente Luis Arce.
“Ya están inscritos en el POA los recursos, se va a empezar con el diseño para su construcción”, señaló. A tiempo de indicar que se identificaron patologías del área rural que requieren atención, como es la tuberculosis que por falta de acceso a la salud no son atendidas a tiempo.
El Alcalde también hizo notar algunas falencias que se tienen en el servicio de primer y segundo nivel de salud en Yacuiba y cuestionó la labor de algunos profesionales que trabajan en los hospitales. “En el hospital de segundo nivel trabajan más de 420 personas, entre enfermeras y médicos y parte administrativa, pero si va a buscar un turno no lo encuentra a las 5 de la mañana, atienden de 7 a 10 a lo mucho 11, y se van a casa”.
Recordó que el municipio aporta para los 26 centros de salud de primer nivel, más el hospital Rubén Zelaya, pero hay dificultades en el hospital Fray Quebracho y con los ítems del TGN.
Por su parte, José Luis Ábrego, ejecutivo regional del Chaco, destacó el apoyo del Gobierno nacional para fortalecer la atención de salud en el Chaco, logrando mejores condiciones, donde además se atraviesa el repunte del Covid-19. Apuntó que los hospitales ya cuentan con equipos de bioseguridad, medicamentos, médicos, vacunas hasta la tercera dosis y también con un generador de oxigeno que será para toda la región del Gran Chaco.
"Hoy recibimos una importante dotación de equipos médicos que nos permitirá cuidar la salud de nuestro pueblo, de nuestra Región Autónoma del Chaco, estos equipos nos prepararán mejor para enfrentar la cuarta ola de Covid, que estamos atravesando”.
Agregó que, a la planta de oxígeno instalada en el Hospital Fray Quebracho, ya se le está realizando las pruebas correspondientes e instalando al sistema del hospital de tercer nivel, con lo cual se prevé disponer de 200 tubos de oxigeno de 6 milímetros cúbicos.