El COED insta a la población a vacunarse y respetar las normas de bioseguridad
Covid: Yacuiba es el municipio con mayor letalidad en Tarija
Datos del reporte epidemiológico del Servicio Departamental de Salud detallan un total de 222 decesos en Yacuiba y 115 en Villa Montes, desde que comenzó la pandemia del coronavirus



La situación epidemiológica en el departamento de Tarija mantiene en alerta a las autoridades en salud, ya que en la última semana se reportó un incremento del 43% de casos positivos de Covid-19, y la tasa de letalidad en algunos municipios va en ascenso.
Yacuiba, que registra una tasa de 3,6% de letalidad (por 100 enfermos) y Villa Montes con 3,4%, son los municipios de mayor preocupación, pues superan el promedio departamental de 2,6%, además, reportan un elevado índice de contagios y decesos, casi a diario la última semana. Solo en lo que va de noviembre Yacuiba sumó 13 decesos y tiene 1.780 casos activos de coronavirus.
Según datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes), desde el inicio de la pandemia Tarija registra 1.065 decesos y los municipios con letalidad más alta son: Yacuiba, Villa Montes y Cercado (2.7%), Bermejo (2.5%) y Yunchará (2.6%).
Álvaro Justiniano, director del Sedes, al término de la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), donde se analizó la situación epidemiológica del departamento, informó que los municipios con mayor incidencia de contagios Covid son: Yacuiba, Caraparí, Cercado, Bermejo, Villa Montes y San Lorenzo. La edad promedio de los contagiados es 33 años y la edad promedio de decesos 64 años.
“En relación a la semana anterior, que hubo 413 casos, se incrementó en 43% los contagios y la mortalidad ha incrementado en referencia a la semana pasada en más del 60%”, detalló.
Ante la situación que atraviesa Yacuiba, indicó que se tomó la decisión de enviar una comisión de epidemiología, para que coordine con el COEM, realice recomendaciones para la vigilancia epidemiológica y coadyuve a controlar la pandemia.
Además, por el repunte de casos positivos en todo el departamento, por recomendación del Ministerio de Salud, se reforzará la vigilancia epidemiológica en las fronteras, también se incrementará el testeo masivo, seguimiento a los casos y las medidas de bioseguridad.
Entre otras determinaciones del COED está la actualización de los protocolos de bioseguridad, en la que se contempla la presentación del carnet de vacunación en todas las actividades que aglomeren personas, bancos e instituciones públicas y privadas que así lo requieran.
Meylin López, coordinadora de la Red de Salud de Yacuiba, en conferencia de prensa, refirió que el hospital Fray Quebracho dispone de personal para atender a los pacientes Covid y en los últimos días se habilitó el área de terapia intensiva con 11 camas, ante el incremento de casos. “Antes estábamos solo con internación y cuidados intensivos, ahora tenemos terapia intensiva (…)”, dijo.
Explicó que el primer nivel y filtro de atención de pacientes Covid es el hospital Rubén Zelaya, por lo que nuevamente volverá a atender el área de Infectología, lo cual se logró luego de varias gestiones y mover la planificación que se tenía.
Respecto a la vacunación, indicó que se tiene las dosis para inmunizar a los menos de 12 a 17 años, por lo que instó a acudir a los centros de salud, además, hizo conocer que se sugerirá al COEM que las instituciones públicas y privadas pidan el carnet de vacunación Covid, ya que esa medida se aplica en otras ciudades del interior del país.
Habilitan once puntos de vacunación en Tarija
Ante la baja cobertura de vacunación en el grupo etario de 12 a 17 años, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) anunció una campaña masiva de inmunización el sábado, para lo cual se habilitarán 11 puntos de vacunación en la ciudad de Tarija.
Según el reporte del Sedes, hasta el jueves solo el 16% de los jóvenes de 12 a 17 años recibieron la vacuna contra la Covid, mientras en los mayores de 18 años se supera el 71% en la primera dosis y el 64% en segunda dosis.
“Una forma de frenar y evitar contagios y casos graves es la vacunación. Invocamos a la población a cumplir las medidas de restricción, las medidas de bioseguridad, el uso de barbijo es obligatorio, y las personas deben vacunarse”, señaló Álvaro Justiniano, director del Sedes.
Indicó que el sábado los puntos de vacunación atenderán desde las 08.00 hasta las 17.00 horas, por lo que invitó a los padres de familia y jóvenes a que “hagan conciencia” y acudan a los puntos habilitados, entre ellos el coliseo Luis Parra, el Parque Bolívar y los diferentes centros de salud.
Mediante la Unidad de Salud en Villa Montes se hizo conocer que la vacunación para el grupo de 12 a 17 años, se lleva adelante en las unidades educativas, es así que el jueves se visitó el colegio Ismael Montes con 216 estudiantes y Juan Pablo II, 28 estudiantes. Este viernes es el turno del colegio Asamblea de Dios, de 8:00 a 12:00 del mediodía. El cronograma para la visita a los colegios es de dos unidades educativas por día, esta campaña concluye el 23 de noviembre.